
Para homenajear a los docentes de Miranda, por el loable trabajo que cumplen para la formación de la sociedad, este jueves el Consejo Legislativo de Miranda realizó un acto especial en las instalaciones de la Unidad Educativa Nacional República del Paraguay, en Los Teques.
El acto que reunió a más de cien maestros de toda la entidad, contó con la presencia del grupo de ediles que integran el parlamento regional. Además el alcalde del municipio Guaicaipuro, Francisco Garcés, también tuvo participación en la actividad.
Durante su intervención, la presidenta del Consejo Legislativo de Miranda, diputada Aurora Morales, recordó los aportes del “gran maestro de la Revolución Bolivariana”, el comandante Hugo Chávez, explicando que amplió los márgenes de educación para todo el pueblo, mencionado como ejemplo las Misiones Robinson, Ribas y Sucre – “estaremos celebrando junto a las maestras y maestros del estado Guárico, el Día del Maestro como un gran homenaje para todos ellos “– puntualizó la parlamentaria socialista.
Indicó que «estamos honrando a mujeres y hombres maravillosos que están desplegados en todos los municipios de Miranda con gran espíritu de compromiso y vocación” dijo.
Por su parte, el alcalde Francisco Garcés, insistió que en aras de construir una educación potencializadora se debe generar el fortalecimiento del aprendizaje fuera de las aulas de clases, de la mano con una educación liberadora y la formación de valores.
«Los revolucionarios nos sentimos complacidos con todo el trabajo que ha realizado el gobierno nacional en materia educativa, recuerdo perfectamente cuando nuestro eterno presidente Chávez dejaba claro que ante cualquier crisis económica jamás debíamos dejar de lado la inversión social y la inversión educativa, y eso es algo que hemos demostrado con creces, pues cada vez son más los esfuerzos que realiza el gobierno bolivariano por mantener un sistema educativo gratuito y de calidad», agregó.
Asimismo, Garcés enalteció la loable labor de los educadores expresando “todos los profesionales del mundo pasan por las manos de los maestros, ser docente es un privilegio, es un orgullo, es una gran responsabilidad, porque se construyen conductas para la sociedad”.
Finalmente el jefe de la zona educativa en Miranda, William Oropeza, recordó que durante los 15 años del proceso revolucionario se han entregado más de 4 millones de canaimitas y más de 70 millones de textos de la colección bicentenaria. “No solo se ha garantizado el derecho a una educación publica y de calidad, sino que se han dado todos las herramientas para que nuestros niños, niñas y adolescentes sean formados con calidad (…) más de 125 escuelas han sido inauguradas y remodeladas, eso es muestra de que la revolución se preocupa por dar educación a su pueblo”, concluyó.
Cabe destacar que aunque en principio se conoció que el orador de orden seria el ministro de las comunas y protección social, Elías Jaua – quien a su vez es el protector de miranda—este no pudo asistir debido a múltiples compromisos en la ciudad de Caracas.
RONALD PADRÓN