• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, mayo 18, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Gente se enfrenta en las colas para comprar leche y pañales

Daniel Murolo by Daniel Murolo
17/01/2015
in Destacadas, Economia
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
COla
Hasta 15 filas simultáneas se pueden observar diariamente en la ciudad del clima ideal

Tensa. Así se torna la situación en las afueras de los comercios cada vez que despachan los productos más populares del 2015: leche y pañales.

El sentir entre los compradores no es casual. Tan sólo en lo que va de año se han registrado al menos tres protestas en la carretera Panamericana protagonizadas por amas de casa desesperadas por comprar la mercancía básica y más de tres conatos de disturbios esta semana.

“La situación de escasez nos ha robado la solidaridad y sensibilidad, lo que se nota cuando se ven embarazadas y viejitos haciendo sendas filas para poder adquirir un paquete de Harina Pan; nadie les da paso por su condición porque todos estamos igual de desesperados para comprar lo que encontremos”, dijo una molesta Tania Rodríguez, vecina de la capital mirandina, que madrugó este viernes para rendir al máximo su día de compras.

–Tras una cola de tres horas pude comprar dos paquetes de detergente en un local; pase hora y media en otro para comprar toallas sanitarias y una tercera para llevar jabón de baño (…) Hoy es mi día libre, antes lo dedicaba a descansar, hacer limpieza profunda en mi casa o salir con amistades que tengo olvidadas, pero ahora lo que toca es caminar y rezar por encontrar algún producto: champú, máquinas de afeitar o desodorante, por citar solo algunos.

Nada que mejora

Los más previsivos y ahorrativos que tenían pasajes aéreos y lograron salir del país para vacacionar durante el receso navideño, se sorprendieron al ver cómo se ha deteriorado la situación de escasez que se viene arrastrando desde hace varios meses entre diciembre y enero.

“Yo me fui con mi familia 15 días a Argentina y al llegar casi me desmayo, parece que hubiera llegado a otro país porque cuando nos fuimos estaba normalizada la situación con el papel higiénico y ahora me topo con que no hay; no se consigue pasta dental y las colas se han multiplicado por doquier. Eso sin hablar de cómo se han disparado los precios a todo nivel”, confesó Emilio Rivera, vecino de San Antonio de los Altos.

–Como llegué retomando mis labores en la oficina y traíamos las maletas llenas de ropa sucia del viaje, tuve que pagarle a un bachaquero un paquete de detergente que marca 30 bolívares, Bs. 160 porque no tengo tiempo de estar recorriendo locales y mucho menos de hacer colas de no sé cuántas horas. O trabajo o hago filas.

Sin embargo, quienes no tienen para pagar con sobreprecio porque el presupuesto no les da y tampoco pueden ausentarse largas horas de sus lugares de trabajo, se las ingenian.

Tal es el caso de Eugenia Muñoz, quien optó por trabajar los fines de semana para librar entre semana y además aprovecha que tiene dos horas de almuerzo para irse de “cacería” y si ve que la cola está muy larga, llama a algún familiar o vecino para que se quede por ella.

–Los venezolanos somos unos magos. Vivimos con un sueldo mínimo y ni con las colas que hay que hacer dejamos que las despensas se nos vacíen.

 Como vaya viniendo

vamos viendo…

Ante esta realidad, se han sugerido algunas soluciones para aligerar las colas, como el anuncio de atender en los abastos Bicentenario y las bodegas de Mercal y Pdval por el terminal del número de cédula.

La más reciente propuesta viene de boca del defensor del Pueblo, Tarek William Saab, quien indicó que han constatado el estado del servicio en supermercados y en base a ello recomiendan que cese el marcado de las personas con una numeración, que se abran los establecimientos más temprano y se habiliten todas las cajas registradoras.

Explicó en entrevista a A Tiempo de Unión Radio, que están presentes en la cadena de supermercados de mayor densidad tratando de cubrir el mayor número de establecimientos. “Siento que hay medidas que se van tomando en camino, por ejemplo la compra de productos por el terminal de la cédula en las grandes cadenas de supermercados que es donde se está haciendo esto por razones obvias”.

Estima que la suspensión de colas en ciertos horarios en algunos estados obedece a que en las madrugadas no se venden productos. “No están abiertos los establecimientos, yo interpretando el sentido de las instrucciones que dan los gobernadores, pienso que lo están haciendo para preservar la vida de la gente en horas de la madrugada. Son medidas validas que tienen que ser evaluadas en la marcha”.

Johana Rodríguez [email protected]/@michellejrl

 

Previous Post

Consumidores piden regular a «bachaqueros»

Next Post

MAS: “Presidente debe dar explicaciones y buscar consenso para solucionar crisis del país”

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

MAS: “Presidente debe dar explicaciones y buscar consenso para solucionar crisis del país”

Recomendado

La UE pide la liberación "inmediata" del jefe de despacho de Guaidó

UE pide la liberación «inmediata» del jefe de despacho de Guaidó

29/11/2019
"Ya tenemos la propuesta que nos permitirá inscribir candidaturas en los 335 municipios del país", informó Oscar Figuera miembro del PCV

PCV culminó preselección de candidatos municipales

15/07/2013

Dos muertos y numerosos heridos por lluvias intensas en La Habana

30/04/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.