
De 209 denuncias de ilícitos económicos recibidas el día de ayer en el 0800-LOJUSTO (0800 565 8780), 142 estuvieron dirigidas al sector alimentación, lo que representa el 67,9% del total de acusaciones procesadas a través de esta herramienta comunicacional.
Así lo dio a conocer la Dirección Nacional de Fiscalización de la Superintendencia de Precios Justos, la cual –además- detalló que en segundo lugar se encuentra el sector comercio, seguido del automotriz y salud.
El ilícito de especulación sigue siendo el más practicado por comerciantes, reflejando el 45,5% de las faltas a Ley. De igual manera, el acaparamiento sumó el 26,3%, venta condicionada 8,1% y remarcaje 6,7%.
El informe –que solo detalla la jornada del 21 de enero del presente año- ubica a los estado de Zulia, Miranda, Carabobo, Aragua, y Distrito Capital como las principales entidades denunciadas por los consumidores, destacando Zulia y Miranda con 40 y 35 violaciones a la Ley respectivamente.
Los comercios que recibieron mayor número de denuncias por la población son: Supermercados (73), abastos (24), y economía popular 21, entre otros.
La Superintendencia de Precios Justos puso a la disposición de la familia venezolana el 0800-LOJUSTO (0800 565 8780), línea telefónica en donde los venezolanos pueden denunciar los ilícitos económicos que vulneran los derechos socioeconómicos garantizados por la Ley Orgánica de Precios Justo./NDP