
En el mercado municipal de El Paso y en otras carnicerías de la ciudad los compradores caminan para conseguir algún corte de bovino y donde lo encuentran el precio supera en más de 400 % el regulado en Gaceta Oficial.
La carne de res está escasa. De acuerdo con la regulación gubernamental, el kilogramo de carne de primera cuesta 27,29 bolívares. Sin embargo, a mediados de julio de 2013 y tras una reunión con los carniceros y representantes del Ejecutivo nacional, hubo un acuerdo no escrito de que la res podía ser expendida al detal en Bs 90 el corte de primera, 75 el de segunda y 40 el de tercera. “Ni a ese precio se consigue en Mercal, hay que madrugar y casi que dormir afuera para comprar aunque sea un kilo y en su mayoría es carne importada de Brasil. Acabaron con la producción”, dijo José Nieves, comprador habitual del Mercal de la calle Ricaurte, detrás del liceo Muñoz Tébar.
Los pequeños comerciantes constantemente elevan el precio del producto cárnico que desde inicio de esta semana está siendo ofrecido en carnicerías y en el mercado municipal hasta en 650 bolívares.
Rosa Guillén dijo que adquirió un kilo de bistec en Bs. 450 y de corte de segunda. “Pregunté en varios locales y me ofrecían el mismo precio”.
En el mercado, por la competencia entre vendedores, los precios varían: van desde Bs 380 a 510. Según un comerciante que prefirió mantener su nombre bajo reserva, los proveedores constantemente aumentan el valor de la res.“Tenemos que ajustar los precios dependiendo de lo que nos ofrecen en canal porque no podemos perder. Además a la res no se le vende todo, más es el desperdicio que lo que podemos ofrecer”.
Para la consumidora Rocío Núñez es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto a fin de evitar que sigan subiendo los precios de los productos cárnicos.“No se justifica. Se supone que la carne está regulada en Bs 90 y mira el costo, cada día se hace más difícil adquirirla”.gf
Pola Del Giudice Ortiz [email protected] / @polita26