
El diputado a la AN, Claudio Farías, reclamó que empresas mayoristas “acaparan” boletos en las aerolíneas, por lo que a su juicio, esta sería la causa de la falta de pasajes aéreos en el país. Precisó que para principios de año, en Conviasa ya tenían 50% de la boletería vendida.
Sin embargo, denunció en VTV que cuando una persona va a comprar un boleto le dicen que no hay, pero en algunas ocasiones el avión está vacío. Explicó que las aerolíneas tienen que acatar esta venta de pasajes a mayoristas porque, según explicó, existe un organismo internacional que “controla” la venta de pasajes y las tarifas.
“No tienen saboteados desde el año pasado”, condenó Farías en referencia al organismo internacional y enfatizó que es un tema que hay que resolver, razón por la cual lo han planteando al Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) “para dar respuestas eficientes” a los pasajeros. Así como también que han tenido un acercamiento con las empresas mayoristas.
En cuanto al precio de los boletos, instó a los ciudadanos a no pagarlos en dólares y destacó que “es una tarea pendiente del Inac” regular el precio de los pasajes aéreos relacionado a los kilómetros recorridos. También exhortó a los venezolanos a reimpulsar la cultura del reclamo para exigir un servicio de calidad a las aerolíneas.
El Ejecutivo adeuda 3.600 millones de dólares a las aerolíneas internacionales, de acuerdo con cifras de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata). Venezuela canceló 20% de la deuda con las aerolíneas internacionales en diciembre pasado, con lo que pasó de deber 4.100 millones de dólares a 3.600 millones.