
El secretario de formación juvenil de Primero Justicia Miranda, Charbel Najm, rechazó tanto la detención del Alcalde Metropolitano Antonio Ledezma como las persecuciones por parte del Gobierno Nacional a dirigentes políticos de oposición.
«La barbaridad represiva con la que está actuando el régimen deja en evidencia el carácter no democrático del gobierno”, dijo el joven, tras asegurar que los venezolanos son testigos de como “un régimen político que esta llegando a su fin, se saben perdidos y por eso actúan desde la violencia y la represión, como siempre irrespetando nuestro Estado y la Constitución».
«En los últimos días hemos visto medidas y acciones desesperadas, primero el cuento de nunca acabar de golpe de Estado, con el que se pretende tapar la macrodevaluación y el agravamiento de la crisis, en el cual, con la misma intención de persecución se busco implicar a nuestro diputado Julio Borges, ahora la detención arbitraria del Alcalde Metropolitano Antonio Ledezma, actos que deben ser condenados por todos los venezolanos» mencionó.
En relación a lo dicho por el presidente Maduro en cadena nacional la semana pasada, Najm las calificó como “irresponsables” de cara a las elecciones parlamentarias, “el ejecutivo se cree el CNE, y para nuestro lamento, termina siéndolo. Pero eso sin lugar a duda responde al miedo de la pérdida del apoyo popular, le tienen pavor a enfrentarnos en unas elecciones porque saben que no habrá maña que pueda contra una inmensa mayoría que quiere cambio»
«El miércoles Venezuela entera vistió de blanco para exigir la libertad de nuestros presos políticos, para exigir un verdadero gobierno democrático. Estos serán días difíciles para nuestro país, los gobiernos populistas como el nuestro cuando pierden rotundamente el apoyo popular, se tornan más represivos, avivan sus gestos dictatoriales y totalitarios, no nos extrañemos de nuevas arremetidas y persecuciones» aseguró Najm
«Todos los factores democráticos debemos estar mas sólidos y unidos que nunca, seguiremos peleándonos la liberación de todos los presos políticos, de un cambio radical y profundo que devuelva la democracia. Esperamos el pronto pronunciamiento de organismos internacionales y todos los gobiernos democráticos del mundo, la política global debe condenar la violación a los derechos humanos cometidos por del régimen no democrático en Venezuela»
Para el joven dirigente de Primero Justicia, el objetivo para los venezolanos debe ser claro: «hoy estamos más seguros que el cambio comienza con las victoria en las elecciones parlamentarias, nuestro deber es organizarnos y participar». /DM