
En su afán de crear cultura preventiva en los planteles educativos de la entidad, Protección Civil Miranda brindó capacitación en materia de actuación ante eventos adversos a 634 alumnos y docentes durante el mes de febrero.
“A través del Sistema Integral de Adiestramiento para Casos de Emergencias o Desastres (Siaced), funcionarios de nuestra Dirección de Instrucción, dictaron cursos y talleres de prevención sísmica, autoprotección y primeros auxilios básicos en los Centro de Educación Inicial Uruana y Melanie Klein, así como en las unidades educativas Francisco de Venanzi y María Teresa Nezer; todos ubicados en los Teques, municipio Guaicaipuro”, aseguró Víctor Lira, secretario de Prevención y Atención de Emergencias del estado Miranda y director General de PC regional.
Señaló que este tipo de capacitaciones tienen como finalidad enseñar a los estudiantes y a sus maestros a diferenciar entre una emergencia y una situación de desastre, además de cómo actuar debidamente para protegerse a sí mismos y a sus compañeros.
“A lo largo de estos seis años de gestión, nuestro norte ha sido preparar a los ciudadanos, especialmente a los niños y jóvenes mirandinos para afrontar de manera más efectiva una situación de emergencia, accidente u otro evento adverso y además puedan conformar las Brigadas de Emergencia Escolar, a través de las cuales den respuesta inicial antes de que lleguen los organismos competentes y de esta forma, contribuir a preservar vidas”, dijo.
Agregó que desde el inicio del año escolar, instructores han visitado varias instituciones educativas de las diferentes regiones del estado, con el propósito de adiestrar a su personal docente y alumnos,
Lira indicó que los interesados en recibir los cursos del Siaced pueden comunicarse por el número telefónico (0212) 4215612 o escribir a la dirección de correo [email protected]. “De igual forma, pueden hacer la solicitud mediante un oficio remitido a nuestra sede administrativa, ubicada en la carretera Panamericana, km 20, entrada del sector Montaña Alta, municipio Carrizal”.
Riesgolandia
Por otra parte, el director general de PC Miranda señaló que funcionarios de Instrucción realizaron una actividad didáctica denominada “Riesgolandia”, en la U.E.E Ramo Verde, también ubicada en la capital mirandina.
Indicó que la capacitación se efectuó en el marco de la celebración de una Asamblea Escolar realizada en esa institución, y en la que mediante un juego, los participantes fueron instruidos sobre cómo deben enfrentar los fenómenos naturales.
“En esta oportunidad, por tratarse de niños, usamos la herramienta de Riesgolandia, actividad consiste en jugar con un mapa gigante adaptado con las diferentes regiones de Venezuela, en el cual permite a los participantes pararse sobre él y lanzar un dado. Dependiendo dónde caiga, nuestros instructores les realizan preguntas sencillas relacionadas con eventos hidrometereológicos, sismos y otros temas. En la medida que aciertan a las preguntas, avanzan”, explicó.
Por último, Lira señaló que este recurso educativo fue donado al organismo por Caritas de Venezuela con la intención de promover en niños, niñas y adolescentes herramientas de prevención y reducción de riesgos de desastres. “Este programa surgió en 2011 como una iniciativa del Ministerio de Educación, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y Caritas de Venezuela, en el marco del Séptimo Plan de Acción del Proyecto Nacional DIPECHO, a fin de reforzar las capacidades de respuesta frente a eventos de origen natural en las comunidades vulnerables de los estados Miranda y Distrito Capital”./NDP