
A la espera de mejoras se encuentran en la Unidad Educativa Estadal Ocumare del Tuy, ubicada en Guaremal y es que a la lista de peticiones que tienen desde hace años en las que incluyen labores de pintura en todas las áreas, acciones que no se realizan desde hace más de tres años y el mantenimiento eléctrico de todas las zonas, dado que son muchos los salones en los que las lámparas están colgando y las brekeras y enchufes están sin protección alguna, se sumó la necesidad de drenaje de todas las aguas servidas, puesto que todos los baños y alcantarillas están colapsados.
Doris Hinojosa Docente de la institución manifestó “todos los baños están colapsados, cuando llueve las aguas negras se regresan por las alcantarillas y con las pocetas pasa lo mismo la mayoría de las veces está rebosada, el mantenimiento de los drenajes ya tiene más de un año que no se hace y ya están colapsadas cuando comiencen las lluvias es peor, uno va al baño precavido porque aquí todos estamos propensos a una infección, en esta insalubridad”
El techado de la cancha es otra de las peticiones que tienen años esperando en la institución “ya eso se ha metido en proyecto varias veces, pero seguimos a la espera”.
Se cayó proyecto por incremento de presupuseto
La comunidad educativa comentó que por parte de Corpomiranda el año pasado les fueron aprobados unos recursos que iban a ser utilizados para la electricidad, el mantenimiento y la pintura de la institución, se trataban de 108.000 bolívares, más sin embargo no fueron retirados porque no alcanzaban para las reparaciones y los recursos y reparaciones quedaron en veremos.
________DESPIECE_____
Alumnos enfocados en sus programas
La docente Hinojosa comentó que los alumnos se encuentran desarrollando los cuentos para el Festival Regional cuéntame y Encántame, también preparan los portafolios para celebrar el aniversario de Miranda el próximo 27 de marzo, mientras simultáneamente realizan la proyección de ejercicios de conocimiento, preparándose para la Evaluación de Rendimiento Escolar ERE, por lo que refuerzan las matemáticas. Destacó que los promotores de paz han sido todo un éxito y han bajado considerablemente los índices de agresividad en las aulas.
Karla Tovar
ktovar@diariolaregión.net/ @karlaitc