
En homenaje al natalicio del Dr. José María Vargas, uno de los más grandes ejemplos de profesionalismo y vocación humanitaria y orgullo de toda Venezuela y el mundo, este martes 10 de marzo se celebra en todo el país el Día del Médico.
La fecha, instaurada a partir de 1955 por la Federación Médica Venezolana bajo la petición del célebre Dr. Ángel Bajares Lanza, resulta especialmente difícil de entender para un gremio que ha tenido un 2015 tan plagado de denuncias en el sector de la salud, tanto a nivel público como privado.
A voces generales oímos las constantes quejas de nuestros médicos y trabajadores de la salud por los bajos salarios de los que son victimas recurrentes; denuncian la inseguridad que ronda en hospitales y clínicas, escuchamos con terror las condiciones en las que deben laborar por la falta de insumos e incluso, muy a pesar de todos sus esfuerzos por cumplir dignamente con su juramento, oímos como son discriminados y maltratados por causas que la mayoría de las veces van más allá de ellos.
En un día de opiniones tan encontradas quisimos entrevistar a las dos caras de la moneda, caras que no son tan opuestas como se podría pensar: un médico del sector público versus el de la privada. Lo que se busca es contrastar sus respuestas para obtener una visión más global acerca de los problemas que aquejan a tan importante sector.
El Dr. Jesús Muñoz, médico traumatólogo del hospital Victorino Santaella, declaró al respecto que “actualmente los problemas que tenemos los profesionales de la medicina a nivel gremial e institucional son los mismos tanto para los que trabajan en clínicas como para los que prestamos nuestro servicio en hospitales o ambulatorios. Indiferentemente del sitio donde ejerzamos nuestra carrera, nos vemos incapaces de escapar de la realidad que rodea al país y nos hemos visto en la necesidad de acoplarnos a la situación y cumplir con nuestros pacientes en la medida de lo posible”.
Por su parte, el Dr. Juan Felician, pediatra y trabajador del sector privado, expresó que la situación actual se desarrolla en un entorno sociopolítico que todos los médicos de vocación se han visto en la tarea de bandear; “hoy en día como profesionales tratamos de ofrecer la mejor calidad de servicio al paciente, muchos se quejan pero no entienden que no es culpa de nosotros que no puedan ser atendidos de manera óptima. Nosotros como podemos salimos adelante y dejamos a un lado todo, como las posiciones políticas, para atender a quien lo necesite”, aseguró.
Agregó que la diferencia que antes se solía notar entre el sector privado de la salud y el público, hoy prácticamente ha desaparecido para no volver; “la gente piensa que por venir a una clínica o tener un seguro que cubra una institución de salud a nivel privado va a encontrar todo. No es el caso, a nosotros también nos afecta la falta de suministros; a nuestros proveedores también les cuesta conseguir algunas medicinas o instrumentos, en fin, nosotros al igual que todos vivimos en este país y los problemas son generalizados”.
Muñoz puntualizó que para que el sector salud trabaje óptimamente se ha de llegar a un consenso en cuanto a las metas que se buscan; “se trata de un trabajo mancomunado que se debe realizar, pues de nada vale que por ejemplo los insumos nos sobren a nosotros en los hospitales, que no es el caso, mientras que por otro lado no contemos con el recurso humano necesario para sacar adelante una consulta”.
Añadió que su principal preocupación para este año en curso es que las políticas en materia de salud se reformulen y se adecuen a la actual situación de Venezuela; que haya una buena gerencia y mejoras para todos los trabajadores de la salud.
Mientras, Felician aseguró “tanto a nivel clínico como hospitalario estamos en las mismas; todos trabajando con lo que tenemos por y para nuestros pacientes. En este día mis palabras van hacia los estudiantes y aspirantes a médicos en general, no le tengan miedo a la profesión, nuestra vocación debe ser social y es espectacular. Cuando uno ama lo que hace todo parece fácil aunque no lo sea. Échenle pierna”.gf
Zuleth Araque– [email protected]