
Viviendo como camellos se mantienen los habitantes del callejón El Carmen y de todo Barrio Miranda; aunado a la falta de tuberías de aguas blancas que imposibilitan el funcionamiento del servicio, el cual después de tantas trancas y peticiones a los entes correspondientes se está brindando por parte de Hidrocapital. Según los declarantes hace meses las autoridades se olvidaron del compromiso de garantizar el suministro a través de las cisternas de agua y por el eso los afectados tienen que estar pagando las privadas hasta en Bs.2.000.
Miriam Rodríguez afirmó “todavía están trabajando en las tuberías, eso no es para ahorita y las cisternas brillan por su ausencia; no vienen ni 2 veces por semana ni nunca, por ejemplo ahorita no tenemos nada de agua. Constantemente tenemos que estarnos uniendo entre dos vecinos para comprarle agua a las cisternas privadas y ya son hasta Bs 2.000; es el líquido que más tratamos de estirar porque no todos los días uno tiene esa cantidad de dinero para comprarlo, aquí consumimos el agua más cara”.
Otro de los entrevistados, Juan Manzano, dijo que la instalación de las tuberías va a paso de morrocoy; “eso llegará a estar listo para el 2021, creen que porque están trabajando en eso ya solucionaron el problema de agua en Barrio Miranda y mientras seguimos viviendo como camellos”.
Tragando polvo o en charcos de lodo
La vialidad también sigue siendo su problema de nunca acabar, aunque acotaron que han avanzado porque ya les asfaltaron la vía principal, aseguraron que falta mucho por hacer y son varias las calles que quedan de tierra, tal como es el caso de la calle El Carmen; “asfaltaron hasta la cancha y sólo la vía principal, cuando llueve eso se vuelve un río de lodo que casi las personas quedan incomunicadas, ni las camionetas de pasajeros suben al barrio lloviendo porque es muy difícil el acceso y lo que pueden es quedarse trancados en una de las vías. Ya es hora de que culminen las labores de asfaltado porque eso es llegando las lluvias y aumentando los problemas en Barrio Miranda”, acentuó Rodríguez.
El aseo nada que mejora la puntuación
Hablando de problemas también salió a relucir el mal de la mayoría de las comunidades del municipio Guaicaipuro, los vecinos aseguraron que el aseo va a la zona cuando le da la gana; “esos son cerros y cerros de basura los que se acumulan, a veces dejan hasta un mes sin venir. Lamentablemente se acostumbraron a que hay que trancarles la calle para que se acuerden de nosotros”
Agregó “ya a la fecha tienen 15 días que no vienen y la última vez que lo hicieron no llegaron a llevarse ni la mitad de la basura; vienen cada mes y cuando lo hacen ya vienen full de otros sectores, mientras a nosotros nos toca ahogarnos entre la basura y los gusanos”.
Sin cloacas
A punta de pozos sépticos viven en Barrio Miranda, tampoco tienen cloacas y como que ni esperanzas de ellas; “ese proyecto no sé si lo han metido o no, realmente no conozco su estatus, lo que parece incoherente es que ya asfaltaron una parte y no realizaron la instalación de las tuberías. Después es otro presupuesto más alto y otro gasto a menos que piensen que vamos a estar toda la vida sin cloacas; siempre los pozos sépticos son mientras tanto porque en unos 2 años más o menos, cuando empiecen las lluvias, comienzan a colapsar. Vamos a vivir toda la vida en un problema”.gf
Karla Tovar
ktovar@diariolaregión.net/ @karlaitc