
Como “inaguantable” calificó Ramón Francia, representante del magisterio socialcristiano de Copei, la situación que viven actualmente los docentes del país ante la negativa del Gobierno de aumentarles los sueldos y salarios. “Un maestro I está ganando actualmente Bs 5 mil”, indicó.
–En una reunión de los gremios con el ministro de Educación hace 15 días, el ministro ante la exigencia de 5 salarios mínimos de incremento se negó diciendo que no había recursos porque el precio del petróleo había bajado y que le hacían falta 10 mil millones de bolívares para completar la nómina de 2015”, detalló Francia.
Agregó que el representante del Ejecutivo nacional se negó igualmente a comenzar la discusión del contrato colectivo. “Hemos corroborado que ante el alto costo e inflación el sueldo del maestro se diluyó 80 % y están pasando las de Caín debido al incumplimiento del Ministerio de Educación con el contrato colectivo”.
Denunció que la póliza de HCM, un paliativo de los docentes a nivel nacional, está suspendida: “no lo aceptan en 98 % de las clínicas porque es administrada por el ministerio y le deben un dineral a los centros de salud”, dijo.
– En Copei Miranda estamos haciendo un llamado al magisterio para levantar la voz de protesta en contra de los atropellos que vienen recibiendo los maestros; no es justo lo que estamos viviendo los docentes en un país que tuvo tanta bonanza petrolera y que hoy no tenga ni para un incremento salarial digno.
“Nuestro derecho al salario debe cumplirse equiparado con la inflación, con el alto costo de la vida; no se justifica que el ministro después de que malgastaron tanto dinero diga que no tiene ni medio“, reseñó.
En la actualidad un docente I gana Bs 5 mil, “está equiparado con el sueldo mínimo, mientras que un docente VI, que tiene 21 años de servicio y está a punto de jubilarse no llega a 10 mil y su cestaticket mensual no supera los 2 mil bolívares”.
Agregó que aunque el descontento es general, hay mucha amenaza por parte del ministerio a través de las autoridades educativas regionales; “hay muchos maestros interinos a quienes no les han dado la titularidad y los tienen amenazados, (170 mil a nivel nacional) y les dicen `cuiden sus carguito´ para que se queden callados. A esta altura del juego no se pueden quedar callados porque esto no se aguanta más”.gf
Daniel Murolo – [email protected] / @dmurolo