• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas ligeras

Chacao sensibilizó a más de 200 Palmeritos para conservar la tradición

Daniel Murolo by Daniel Murolo
30/03/2015
in Destacadas ligeras, slides, Sociedad
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
palmeritos-18
Durante cuatro días los expertos de Ambiente Chacao fortalecieron el aprendizaje de los más pequeños

Desde el pasado miércoles 25 hasta el sábado 28 de marzo, personal de Ambiente Chacao capacitó, en el Parque Nacional Waraira Repano, a más de 200 palmeritos, con edades comprendidas entre 06 y 12 años, para fomentar sus valores ambientales.

Asimismo, la primera dama de Chacao, Ana Luisa Pantin de Muchacho acompañó a los pequeños y los juramentó como Palmeritos del municipio, para que promuevan los valores de fe, unidad y respeto que caracterizan a esta centenaria tradición. “Es un orgullo para el alcalde y para mí acompañarlos. Respetamos y admiramos el trabajo que hacen, cuenten con nosotros para fortalecer este programa y hacerlo crecer cada día”, aseveró la primera dama del municipio.

Por su parte, Alejandro Martínez Ubieda, presidente (E) de Ambiente Chacao, reconoció la importancia del programa “Palmeritos de Chacao”, promovido por los Palmeros del municipio. “Esta iniciativa es fundamental para sensibilizar a las futuras generaciones en  la construcción de una relación armónica con la naturaleza”, puntualizó.

El presidente (E) de Ambiente Chacao agregó que “durante cuatro días, nuestros expertos en educación ambiental fortalecieron el aprendizaje de los más pequeños, en temas como: biodiversidad, microcuencas, aspectos florísticos y ecológicos de la quebrada Chacaíto, eficiencia energética, separación de residuos, uso racional del agua, reciclaje, además, de invitarlos a celebrar el día mundial del ambiente, la tierra, el árbol y todas las efemérides que destacan el respeto y uso responsable de los recursos naturales”.

Martínez Ubieda destacó que los niños se convertirán en multiplicadores del mensaje en su hogar, la escuela y sus comunidades. “El contacto directo con la naturaleza es una valiosa oportunidad para fortalecer la conciencia ecológica de los palmeritos, quienes mantendrán viva la tradición y se convertirán en los protagonistas de la construcción de ciudades más amigables con el ambiente”, afirmó.

De esta forma, Chacao promueve la conservación y el respeto a la naturaleza en la generación de relevo, mientras los Palmeros de Chacao realizaron el recorrido por la montaña para podar la palma que fue bendecida este Domingo de Ramos./NDP

Previous Post

Delsa Solórzano: «Impunidad en Venezuela supera el 98 % según informe de fiscalía»

Next Post

Piden declarar estado de emergencia en Colombia tras fuga de preso

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Sociedad

Criptodivisas como método de pago en el juego online: lo que hay que saber

by Redacción La Región
28/04/2025
Sociedad

El Dr. Vitto transforma la imagen de la exreina de belleza Bárbara Sánchez con un exitoso procedimiento estético

by Patricia Rivero
26/09/2024
Sociedad

Jesús Linarez: El violinista venezolano que brilla con la Orquesta Sinfónica de Chicago

by Patricia Rivero
25/09/2024
Sociedad

“Expo Live Fitness 2024” llega al CCCT del 8 al 10 de noviembre

by Patricia Rivero
25/09/2024
Sociedad

Mariale Lovera: Una Sra. Real Venezuela fuera de serie

by Patricia Rivero
24/09/2024
Next Post

Piden declarar estado de emergencia en Colombia tras fuga de preso

Recomendado

Pinillazo 14-08-2014

14/08/2014
Un total de 35.603 familias mirandinas beneficiarias, registra el Sistema Popular de Distribución de Alimentos

750 mil kilos de alimentos vendieron en Miranda

22/05/2016
Este procedimiento se logró gracias a las investigaciones que continuaron luego de la captura el pasado martes de  Luis José González Arévalo

Lo detienen vendiendo cable robado de escuela

13/09/2017

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.