• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, junio 28, 2022
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Autoridades de Carrizal conmemoraron los 201 años de la Batalla de Carabobo

    Carrizaleños veneraron a su Santo Patrono «San Juan Bautista»

    Alcaldía de Los Salias asfaltó vía principal de Las Polonias

    Avanza elaboración de la «guitarra de vidrio» para el XVI Festival Un Canto para San Antonio

    UE Luis Eduardo Egui Arocha ganó la 1° edición de #TriviaSAA

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Autoridades de Carrizal conmemoraron los 201 años de la Batalla de Carabobo

    Carrizaleños veneraron a su Santo Patrono «San Juan Bautista»

    Alcaldía de Los Salias asfaltó vía principal de Las Polonias

    Avanza elaboración de la «guitarra de vidrio» para el XVI Festival Un Canto para San Antonio

    UE Luis Eduardo Egui Arocha ganó la 1° edición de #TriviaSAA

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Altos Mirandinos Los Teques

Villa Teola renacerá en septiembre como “joya cultural” altomirandina

Daniel Murolo by Daniel Murolo
30/03/2015
in Los Teques, slides, Sociedad
0
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Imagen 8
El Centro Social Cultural Villa Teola dispondrá de espacios internos y ambientes de recorridos, transición y permanencia naturales y artificiales

La casa de verano de Antonio Pimentel y su esposa Teolinda, amigos del general Juan Vicente Gómez, deslumbrará de nuevo a los tequeños en septiembre, cuando finalmente sean inaugurados los trabajos de revitalización y revalorización que realiza el Metro Los Teques.

El salón del piano, los vestíbulos interior y exterior, así como las lujosas habitaciones que ocuparan sus propietarios a principios del siglo XX, al igual que sus terrazas y jardines serán abiertas al público, esta vez convertidas en salas de exposiciones, talleres de cerámica y pintura, aulas para escuchar y crear música y espacios para tomar café y disfrutar de la naturaleza.

“La obra más relevante que actualmente realizamos es Villa Teola”, puntualiza el presidente del Metro Los Teques, Farith Fraija, al referirse a la intervención integral arquitectónica y ambiental que realizan expertos en la estructura declarada patrimonio histórico de Guaicaipuro en 1982 y abandonada posteriormente.

Se trata de una inversión de 12 millones de bolívares, “será el Centro Social y Cultural Villa Teola; los trabajos que se realizan actualmente respetan los elementos de la estructura original, sin embargo se construye un módulo adicional que permitirá ofrecer gran cantidad de servicios”, explica.

La parte interna de la planta baja de la antigua mansión, con un área de 302,12 metros cuadrados, hará espacio a la sala de exposiciones temporales y múltiples, taller de cerámica y pintura, cafetín y plaza café, dos terrazas techadas, baños y cocina; la planta alta albergará una sala de información digital, salón de música, cubículo acústico, aula de música y otro cafetín.

Plano Villa teola
Bs 12 millones invierte el Metro en recuperación de patrimonio histórico

Pero los trabajos no contemplan únicamente la restauración de la antigua casa sino también la construcción de un parque integral deportivo y cultural; “tendrá espacios para la práctica de distintas expresiones culturales como por ejemplo clases de música, un anfiteatro y a la vez áreas para practicar deporte al aire libre”, detalla Fraija.

En lo que hasta hace pocos meses fue un inmenso bosque enclavado en pleno centro de la capital mirandina se construye una plaza de ingreso, un módulo de información turística, anfiteatro y dos plazas, una para pintores y otra para artesanos; edificarán además tres pabellones, kiosco para lectura, un parque infantil y área de aeróbicos, todo conectado con extensas caminerías.

“El anfiteatro estará ubicado en la parte posterior del parque, éste se convertirá en un espacio cultural adicional para los Altos Mirandinos (…) Más allá de ser una obra complementaria del Metro, es un aporte que hacemos al patrimonio arquitectónico, cultural e histórico de los Altos Mirandinos; no es solo el impacto para Guaicaipuro sino para toda nuestra región”, reseña Fraija.

Las comunidades adyacentes al parque como El Rincón, El Trigo, El Panadero, La Estrella, La Mascota y la calle Ribas “contarán con un espacio para el encuentro cultural; Villa Teola en conjunto con el Tren El Encanto serán dos espacios para la convivencia ciudadana que es uno de los factores claves para la reducción de los índices de violencia”.

La obra da especial importancia a espacios para el encuentro con la naturaleza, “se trata de una zona con gran variedad de flora al igual que el parque Los Coquitos, por lo que quienes amen los árboles tendrán un nuevo refugio”.gf

[box style=»4″]

La historia

Villa Teola fue construida en 1913 por Arnaldo Morales, prestigioso médico durante los gobiernos de Cipriano Castro y de Gómez. En 1917 la vendió al general Antonio Pimentel por Bs 110 mil de los viejos.

La hermosa mansión estaba decorada con espejos, alfombras, candelabros y jarrones Luis XV confeccionados por el connotado escultor Pedro Basalo; había también muebles de caoba, vajilla francesa y mecheros de cobre.

Cuando el Metro comenzó los trabajos de restauración de la villa solo quedaba el vestíbulo exterior y parte del patio interior. El resto se había caído con ayuda del tiempo y de los intentos fallidos de la Sucesión Pimentel, en los años 80, para derrumbar la casa. Hasta hace pocos años fue vivienda de indigentes y refugio de delincuentes.gf

.[/box]

 

Daniel Murolo – [email protected] / @dmurolo

 

 

 

Previous Post

Dos heridos al desplomarse árbol sobre carro en la ARC

Next Post

Tres muertos y 20 heridos dejan accidentes de tránsito durante Operativo de Semana Santa

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Predicciones para la pandemia en 2022: ¿qué podemos esperar?

by Redacción La Región
03/06/2022
Destacadas

ELON MUSK no descarta un eventual acuerdo para comprar TWITTER

by Andreina Jiménez
16/05/2022
Destacadas

EEUU: La compañía tecnológica META abrió tienda de realidad virtual

by Andreina Jiménez
10/05/2022
Destacadas

EEUU: Mas de 1 millón de personas fallecieron a causa del virus COVID

by Andreina Jiménez
06/05/2022
Destacadas

El mundo contabiliza 6,2 millones de muertes por COVID

by Andreina Jiménez
03/05/2022
Next Post

Tres muertos y 20 heridos dejan accidentes de tránsito durante Operativo de Semana Santa

Recomendado

Así amaneció el dólar este viernes 12 de febrero

12/02/2021

Operativos de Interpol-Venezuela arrojan 40 detenidos y 12 ciudadanos con alerta roja

16/06/2021

La «vieja» es una trampa mortal

23/05/2013

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.