
Dueños de licorerías afirman que tras el último incremento en los precios de las bebidas alcohólicas y cigarrillos, la venta en sus negocios ha decaído a más de la mitad afectando la rentabilidad de los locales.
El aumento del impuesto sobre todas las bebidas alcohólicas, exceptuando la cerveza, entró en vigor el pasado 16 de febrero según la Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.151.
El incremento quedó establecido según la Ley de Impuesto Sobre Alcohol y Especies Alcohólicas de la siguiente manera: la alícuota del vino pasó de 15 a 35 %, para el resto de las bebidas alcohólicas, menos la cerveza, la alícuota subió de 20 a 50%, mientras que el impuesto sobre la cerveza no sufrió modificación alguna manteniéndose en 15 %.
Argenis Ferrer, regente de un expendio de licores ubicado en el sector Lagunetica, afirmó que desde hace dos semanas su negocio y todas las licorerías locales han sufrido una fuerte decaída en cuanto a las ventas.
“Poco tiempo antes de que se hiciera oficial el aumento de los precios en los licores y bebidas espirituosas las ventas subieron, la gente estaba prevenida y sabían que el golpe al bolsillo seria fuerte; después de que salió en Gaceta Oficial hemos bajado la venta en casi 60 %”, agregó.
El incremento de los impuestos a las bebidas más tradicionalmente demandadas en los Altos Mirandinos como el ron y el anís, es de al menos 150 %, aseguro Ferrer.
Por su parte, el aumento del impuesto para los cigarrillos también ha supuesto una decaída, aunque de menor proporción, para las ventas; “las personas han dejado de comprar cigarros desde que la caja pasó a costar 170 bolívares, sin embargo lo que nosotros le ganamos a los cigarros no es mucho, así que no nos afecta tanto”, explicó.
ZA / zaraque@diariolaregion.net