
Este lunes, el Ejecutivo regional, a través de Mujeres Miranda, comenzó la segunda etapa de su Programa de Planificación Familiar, con un taller dirigido a las tuyeras que se desarrolló en las instalaciones del Centro Cívico Cultural La Guadalupe, ubicado en el municipio Tomás Lander de Valles del Tuy.
Así lo anunció la presidenta de la mencionada dependencia, Deliana Torres, quien señaló que este es el primero de una serie de encuentros que se llevarán a cabo a lo largo de la entidad con el apoyo de Salud Miranda y la Asociación Civil de Planificación Familiar (Plafam).
Dijo que dicha iniciativa surgió como parte de las labores destinadas a hacer valer los derechos de las féminas, quienes representan casi 52 % de la población en la entidad. “Hemos visto con preocupación casos de mujeres muy jóvenes con altos números de hijos y por tanto en situación de riesgo social, de ahí surge esta política de brindarles el conocimiento y el acceso a los métodos de planificación familiar”.
Esta segunda fase del programa va a profundizar en las historias personales de las participantes y se remitirán para evaluaciones médicas y psicológicas. “Nuestro norte es que las mirandinas tomen las riendas de su vida y logren su empoderamiento en todos los ámbitos: emocional, económico, político, y social, entre otros; para ello este programa brindará las herramientas y soluciones acordes a las necesidades de cada caso”.
Torres agregó que la posibilidad de traer un ser al mundo o no, afecta no sólo los derechos sexuales y reproductivos de toda mujer, sino también su derecho a formarse intelectualmente, al trabajo, al alcance sus metas, y al goce de cada una de las etapas de su vida. «Ser madre culturalmente constituye una gran responsabilidad ya que se asume un doble rol dentro del hogar. Es por ello que enfatizamos en el conocimiento previo de sus derechos antes de tomar esa decisión para que puedan hacerlo de manera consciente”.
Durante esta primera semana de abril, el equipo de Mujeres Miranda continuará llevando adelante esta segunda fase del programa en sus distintos Ejes de Acción, que abarcan además de Valles del Tuy, Altos Mirandinos, Guarenas-Guatire, Barlovento y el Área Metropolitana, donde estarán promoviendo la planificación familiar como una valiosa herramienta para que las féminas logren mejorar sus condiciones de vida./NDP