
Este 7 de abril se estará celebrando el Día Mundial de la Salud en todos los rincones del planeta, para este 2015 el tema central de la campaña girará en torno a la inocuidad de los alimentos.
Según cifras oficiales aproximadamente 2 millones de muertes al año a nivel mundial están relacionadas directa o indirectamente al consumo de alimentos insalubres, es decir que contienen bacterias, parásitos, virus u otro tipo de sustancias químicas que son nocivas para nuestro organismo.
Esta iniciativa, promovida anualmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), busca la concientización de la población a nivel mundial acerca de lo importantes que es tener buena higiene a la hora de preparar e ingerir los alimentos que llevamos a nuestra mesa. A su vez, la OMS da un paso adelante e intenta con ella fomentar las medidas destinadas a mejorar la inocuidad de los alimentos que se consumen a nivel mundial y así ayudar a prevenir enfermedades que pueden ir desde síndrome diarreico hasta cáncer.
Impulsada también por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), esta campaña busca alertar a los países del mundo acerca de todas las patologías que están relacionadas a la inocuidad de los alimentos que consumimos.
La campaña destaca la importancia de un trabajo mancomunado en todas las fases que abarcan la cadena productiva, y que va desde la granja hasta el plato.
La OMS ayuda a los países a prevenir, detectar y dar respuesta a los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos, de acuerdo con el Codex Alimentarius, una recopilación de normas, directrices y códigos de prácticas sobre los alimentos que abarca la totalidad de los principales alimentos y procesos. Junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la OMS alerta a los países de las emergencias relacionadas con la inocuidad de los alimentos a través de una red internacional de información.
Recomendaciones de la OMS para prevenir enfermedades causadas por la inocuidad en las cosas que consumimos.
-Mantén la limpieza y el orden en la cocina
– Separa los alimentos crudos de los cocinados
– Cocina bien los alimentos a consumir
– Mantén los alimentos a temperaturas seguras para evitar su descomposición.
Zuleth Araque / zaraque@diariolaregion.net