
El sector educativo de los Altos Mirandinos también rechazó el decreto del presidente Obama donde califica a Venezuela como una amenaza, por lo que durante la mañana de ayer el auditorio de la Unidad Educativa Nacional República del Paraguay fue el escenario perfecto para hacer entrega oficial de más de 2.000 firmas donde estudiantes, docentes, personal administrativo, obrero y toda la comunidad educativa de las diversas instituciones nacionales de Altos Mirandinos exigieron con su firma la derogación del decreto de Obama.
El evento que contó con la presencia de directores de las escuelas y liceos nacionales, fue presidido por el viceministro de Educación, Rodulfo Pérez, quien realizó un conversatorio con los presentes sobre el decreto que califica a Venezuela como una amenaza para Estados Unidos.
El evento fue propicio para que el viceministro abordara otros temas, entre los que destacó la superación de la contratación por horas de los profesores de los liceos y el Reglamento de Ingreso y Ascenso a la Carrera Docente, invitando a la vez a la revisión de los resultados de la Consulta Nacional Educativa; “son 400 conclusiones que arrojó la consulta, de las cuales se tienen 400 soluciones con las que se deben profundizar los cambios en el ámbito educativo durante estos últimos 15 años”.
Por su parte, Maryori Guerra, Jefa del Distrito Escolar de Guaicaipuro, enfatizó “el sector educativo del municipio recaudó más de 1.600 firmas entre estudiantes, docentes, directivos, personal administrativo y obrero; junto a las firmas de los municipios Los Salias y Carrizal hacen un total de más de 2.000 rúbricas contra el decreto de Obama. Somos un país de esperanza con un gran sistema de educación que ha avanzado en cuanto a tecnología y calidad, exigimos que se derogue el decreto”.
La Jefa del distrito recalcó el apoyo que han tenido por parte del alcalde de Guaicipuro, Francisco Garcés. y reiteró su respaldo al presidente Nicolás Maduro.gf
Karla Tovar
ktovar@diariolaregión.net/ @karlaitc