
Secuelas de abandono es el panorama que muestra el sector Puerto Escondido del municipio Guaicaipuro y es que pasan los años y los problemas no cesan por el contrario se van deteriorando los servicios públicos.
Uno de los principales problemas que fue señalado por los entrevistados es la carencia de mantenimiento, alumbrado público y el mal estado de las calles y caminerías, todo esto aunado a que no cuentan con espacios recreativos ó deportivos y tampoco cuentan con seguridad por lo que la zona es una guillotina de las que no se salvan ni las unidades de transporte que también prestan el servicio a medias.
Franco Gómez, habitante del sector comentó “problemas son muchos, la mayoría de las caminerías casi están en el aire, hace años que no le hacen un cariñito al sector, cuando llueve casi tenemos que bajar gateando porque la mayoría van quedando de tierra y las demás están que se van, urge que se haga un proyecto para la reconstrucción de las caminerías”, en cuanto al la presencia y trabajos del consejo comunal en la zona puntualizó “si hay consejo comunal no lo conozco, pero a simple vista se puede ver que no están haciendo nada porque aquí no llegan ni jornadas de mantenimiento”.
Gómez añadió “ni el asfaltado de la calle principal sirve, aquí estamos desatendidos totalmente, la desidia es quien reina en esta comunidad, hacen labores de bacheo en todos los sectores, menos en Puerto Escondido, cada día lo que se consiguen son más huecos y el alcalde como siempre brilla por su ausencia”
Los entrevistados coincidieron en que a la zona no llega ni el mantenimiento, pues a su juicio las calles siempre están sucias. En referencia al alumbrado público lo calificaron como pésimo “hay alumbrado de día y de noche no, el horario está invertido, en el día está prendido, no sé donde les quedó el ahorro energético y los pocos que funcionaban bien sí los han ido partiendo para que la zona sea más fácil para los robos, por que aquí la delincuencia está desatada y la presencia policial brilla por su ausencia”
Mariana Noguera destacó “aquí de noche no se puede transitar, los motoatracadores se adueñan de la zona, a veces uno se monta en la camioneta y cuando viene a ver ya está robado, tenemos que estar siempre precavidos, aquí no se educa para que no roben sino para no ser robados, los policías lo que dicen es que no carguemos prendas y celulares a la vista, aquí se vive con el alma en un hilo, sino te roban montándote en la camioneta es cuando esperas, porque en las horas picos el transporte se da su bomba y se tarda hasta 40 minutos allí en la calle dando papaya”.
Otra de las pesadillas que viven en Puerto Escondido son los escándalos que se tienen que calar todas las noche sobre todo los fines de semana, pues las licorerías de la zona, se olvidaron de las cláusulas que prohíben el consumo de alcohol en las adyacencias de los establecimientos y por el contrario convierten las calles en antros “sobre todos los fines de semana no se puede ni dormir, vienen a comprara bebidas alcohólicas y allí mismos abren los carros, ponen esa música a todo volumen y allí se rasca, tal cual un antro y sin poder decir nada, porque ya uno no sabe quien es quien”.
No tienen espacios deportivos
“Aquí no tenemos canchas, parques ni nada que se le parezca, ni en las calles los niños pueden jugar porque las mismas son angostas y muy transitadas, la única cancha que había más cercana es la que estaba en La Cascarita y ya a esa se la comió el monte y las autoridades no volvieron por su rehabilitación, y así estuviese ya no sería un lugar de entretenimiento porque la delincuencia ha acabado con todo eso aquí tenemos que pensarlo para salir de nuestras casas Puerto Escondido le hace honor a su nombre, no les perdimos al alcalde, pero basta que vengan las elecciones y volvemos a aparecer”
Karla Tovar
ktovar@diariolaregión.net/ @karlaitc