
El sector Vuelta Larga, a la altura de la cancha, tienen más de dos años en el olvido; mientras la desidia viene apoderándose de toda la zona, y sus habitantes afirman que todos los servicios públicos están pésimos, empezando con el sistema de agua por tuberías el cual quitan cuando “les da la gana” sin aviso previo. El consecuente problema en todas las comunidades del municipio Guaicaipuro es la basura, enfatizaron que existe un cronograma de recolección lunes, miércoles y viernes pero al parecer al aseo se le olvidó la vía a Vuelta Larga.
José Díaz aseguró que la localidad se encuentra en pésimas condiciones pues los problemas van desde basura y vialidad hasta casas en alto riesgo, manifestó “tenemos dos años desasistidos; la última vez que hicieron un trabajo fue la canalización de las aguas negras, de allí para acá Vuelta Larga más nunca ha existido para el gobierno de Guaicaipuro, aquí nos ahogamos con la basura, hay un cronograma que el aseo no cumple y lo que adorna el sector son los cerros de basura en cada tramo. Los olores son insoportables, eso es una proliferación de gusanos e insectos propagadores de enfermedades, aquí nunca llegaron las previsiones para evitar el dengue y chikungunya que arrasaron con la zona porque con todos los vertederos improvisados que tenemos somos los principales vecinos de la contaminación y permanentemente estamos expuestos a sufrir enfermedades.
Como camellos
Díaz puntualizó “aquí el servicio de agua es pésimo, subsistimos con los tanques de agua y eso quienes tengan como comprarlo; la quitan cuando les da la gana sin algún aviso previo, nos tienen viviendo en la desidia. Ahorita es que acaban de renovar el consejo comunal, esperamos que este sí trabaje porque el pasado lo que hizo fue gastar hojas en firmas porque nunca lo vimos; aquí hemos durado hasta una o dos semanas sin agua, pasando trabajo; A veces creen que aquí viven camellos”, precisó.
Vialidad intransitable
“Los baches están a la vista en Vuelta Larga y eso en la entrada principal, en el corazón del sector el asfaltado no existe; las calles siguen siendo de tierra, cuando llueve eso es horrible. Están intransitables, el sector no fue incorporado en los planes de bacheo; vemos por la prensa o la televisión que han hecho no sé cuantas obras, que están implementando nuevos planes en el municipio y nos preguntamos ¿Será que no pertenecemos a Guaicaipuro? Aquí nunca llega nada“.
El sistema de alumbrado público no existe
José Díaz agregó “aquí sistema de alumbrado público no hay, las comunidades pelean por bombillos y nosotros en Vuelta Larga no tenemos ni donde colocar un bombillo porque el sistema de alumbrado público nunca ha llegado a Vuelta Larga; aquí vivimos en una boca de lobo, rezando para que no nos roben”
“Hay que ligar para que no te roben”
Según las cifras en Vuelta Larga han sido muchos los homicidios que se han perpetrado en la zona, principalmente en la cancha, la cual también se encuentra en estado de precariedad. José Cárdenas manifestó “aquí vivimos en una zozobra, la inseguridad es horrible; nos trasladamos por la zona rezando para no ser robados porque como no hay alumbrado público y son tantas curvas el mal servicio de la vialidad se presta para que los maleantes hagan de las suyas. Aquí si no te agarra el chingo lo hace el sin nariz, sí uno baja caminando llegan en moto y te roban, si bajas en carro particular te ponen una barricada y también te roban; si te levantas un día de suerte y logras embarcarte en una unidad colectiva se montan como pasajeros y también te despojan de lo tuyo, estamos a la buena de Dios, rezar es nuestra única opción”.
El transporte cada vez peor
En cuanto al transporte, José Díaz destacó que es súper pesado, sobre todo en la parte alta de la zona; “aquí es raro ver una unidad colectiva, pasan cada 2 horas. Siempre nos toca bajar hasta la avenida principal caminando, ligando que no nos desvalijen los bolsillos antes de que lleguemos a nuestros destinos, aquí estamos totalmente desasistidos”.
Karla Tovar
ktovar@diariolaregión.net/ @karlaitc