
La mañana de este martes el alcalde de Guaicaipuro, Francisco Garcés, realizó una inspección en los locales afectados por el voraz incendio del pasado 1ro de abril en la calle Miquilén de la capital mirandina.
Refirió que se realizó una primera inspección visual del área y se descartaron algunos trabajos que deben realizar; se determinó el nivel de afectación de la estructura por las llamas con un equipo conformado por funcionarios del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Ingeniería Municipal y Planeamiento Urbano.
“Hemos observado el nivel de afectación y en primera instancia estos locales no pueden hacer ninguna modificación hasta que se determine si la afectación dañó la estructura y los materiales”, destacó.
El burgomaestre refirió que se notificó que los dueños de los locales deberán proceder luego de estos estudios a hacer la limpieza para luego determinar la afectación de los materiales.
“Tras la inspección visual debe hacerse un análisis de los materiales, se retirarán muestras del concreto y del acero para verificar cómo se transformó o se dañó cada material por el voraz incendio”, destacó.
Garcés dijo que Inversiones Multimate fue el mas afectado porque fue uno de los que duró más horas en llamas; agregó que el resto de los locales cercanos no quedan exentos de inspección ni evaluación. “Estas inspecciones servirán para evaluar lo que puede ser rescatable de la estructura y los locales no pueden abrir hasta que sea seguro el ser habitado para sus fines comerciales”, señaló. Destacó que serán demolidas algunas áreas del local que tuvieron al menos 100 % de afectación y presentan grietas en paredes y piso.
Como se recordará, el miércoles santo pasado se desató un voraz incendio aún por causas no precisadas en el expendio de artículos electrónicos y quincallería que duró al menos 10 horas en llama afectando cinco locales cercanos que aunque no sufrieron mayores daños si refirieron porcentajes de las estructuras dañadas por las llamas.
Garcés agregó que todos los locales del municipio deben tener estructuras de seguridad y prevención de incendio adecuadas para solventar estas emergencias.gf
Pola Del Giudice Ortiz
[email protected]/@polita26