
En Lagunetica pagan hasta Bs.200 y Bs.300 por una bombona
La carencia del suministro de las bombonas de gas ha pasado a ser el mayor problema en la calle Bicentenaria del sector Rómulo en Lagunetica, pues los vecinos aseguran que pasan las de Caín para poder acceder al servicio, que hace meses no va al sector.
Anotarse en listas, pagar camionetas, cancelar hasta Bs.200 por una bombona de gas y hasta más son parte de los requerimientos que tienen que hacer mensualmente y hasta semanal los habitantes de la zona.
Miriam Márquez manifestó “para acceder a las bombonas grandes la situación es peor, hace meses que no las traen, se nos va la vida llamando por teléfono, hacemos el pedido, nos dicen que sí pero nunca vienen, tenemos que ir ó mandarlas a buscar en el llenadero y eso es toda una odisea, las grandes no caben en cualquier carro y es un servicio por el que cada día tenemos que estar pagando mas, no es justo, nada les cuesta hacer el trabajo completo y cumplir con las rutas para el suministro, sobre todo las más alejadas, aquí tenemos que cocinar lo menos que podamos, porque no está nada fácil conseguir las bombonas” precisó.
Sin teléfono y sin Internet. CANTV tiene más de 3 meses fallando
Otro de los servicios que ha estado fallando en los últimos tres meses en el sector es el servicio CANTV, tanto el teléfono como el Internet “a según ya lo están arreglando, ya tenemos más de tres meses sin línea y sin Internet, totalmente incomunicados, esperemos que en esta semana rehabiliten el servicio, al parecer es un problema global porque según me comentaron hay otros sectores, como es el caso de Barrio Sucre que están en la misma situación, debe ser algún problema de plataforma”.
Temen que las lluvias causen derrumbes y queden incomunicados
Las llegada de las lluvias también mantienen en zozobra a los habitantes del la calle Bicentenaria, pues aseguran que la vía de acceso hasta dicho sector hay muchos tramos que están derrumbados y temen que con las lluvias la situación agudice, al punto que queden incomunicados “allá abajo hay algunos derrumbes que nos tienen preocupados, porque es la única vía de acceso y al caerse, quedamos totalmente incomunicados, ya van a llegar las lluvias y aún no han hecho las respectivas inspecciones en la zona de riesgo”
Los declarantes hicieron un llamado a los bomberos, personal de Protección Civil y a las autoridades correspondientes a que tomen cartas en el asunto y rehabiliten la vía que se ha estado socavando, resultado de los constantes derrumbes de tierra, “es mejor prevenir, uno no sabe el día que eso pueda terminar de ceder y puede ocurrir hasta alguna desgracia, además de dejarnos incomunicados, ya deberían haber comenzado los trabajaos para rehabilitar y mejorar la zona de derrumbes, con un muro de contención ó con lo que haga falta, porque esa es la única vía de acceso al sector” reiteró.
Otros servicios públicos han mejorado
En cuanto a los demás servicios públicos como agua, aseo y alumbrado público, la entrevistada aseguró que han ido mejorando y en la actualidad se encuentran consolidados “con el aseo no tenemos problemas, pasa tres veces por semana y tratamos de sacar la basura los días que ya fueron establecidos, para evitar vertederos improvisados”
“El servicio del agua está muy bien y bueno afortunadamente todo el alumbrado público se encuentra activo, todos los postes tienen su bombillo y es una zona donde no podemos quejarnos de los apagones, aquí Corpoelec presta un buen servicio.
Zona segura
Aunque son pocos los patrullajes policiales por la zona, los vecinos de la calle Bicentenaria coincidieron en que la zona es muy tranquila y todavía pueden salir sin miedo de sus viviendas “en esta zona todos nos conocemos y es muy tranquila, en realidad los problemas que nos perturban en la actualidad son el gas y los derrumbes en la vía” finalizó Florencio Rosas.
Karla Tovar
ktovar@diariolaregión.net/ @karlaitc