
Los granos enteros eran considerados por los tequeños como una alternativa para sustituir el consumo de nutrientes como la carne, el pollo y otros productos alimenticios que se consiguen a altos costos.
Actualmente las caraotas, garbanzos, frijoles y lentejas registran un alto precio y además no se consiguen. Los comerciantes del mercadito de la Miranda expresaron que se las tienen que ingeniar para encontrar los granos y ofrecerles ese importante producto a los clientes.
“Antes los granos eran como se dice en criollo, la comida de los pobres; ahora se han vuelto como todo, un lujo, pues no se consiguieron más; además si el caso es positivo, el valor en que rondan algunas veces supera los 100 bolívares”, comentó Zaida Mercado, vendedora.
Las personas han optado por sustituir las lentejas por garbanzos, uno de los granos más caros porque la primera brilla por su ausencia, y si la hay muchas veces el costo es de Bs. 200.
Por su parte, la vendedora comentó que ya no se consiguen granos y la distribución es mínima en comparación con otras temporadas, debido a la limitación de las importaciones; aunado a esta situación los precios son elevados.AF