
Ramón Francia, Presidente de la Federacion Venezolana de Maestro Tuy Guaicaipuro, refirió que el llamado a Paro no fue realziado por los representante del con sjeo consultivo de Educadores de Miranda (Suteem, Sitrem, SUMA; FVM Sinvema Miranda, FVM, Sinvema Petare Barlovento) quienes no apoyaron el llamado a paro pues “estaban al margen de la ley”.
Francia detalló que actualmente se estará entregando este jueves la propuesta de contratación colectiva signada por todos los representantes sindicales y que fue unificada con la propuesta de Sitraenseñanza. “Solo queremos que el Gobierno Nacional determine cual será el monto que aportará para el pago de las deudas contractuales y que envíe los recursos para el ajuste salarial de 50%, decretado pro el presidente Nicolás Maduro”, dijo.
Con éxito
Por su parte, Oswaldo Pantoja, presidente de Sitraenseñanza señaló que “el magisterio de Miranda se manifestó el dia de ayer la solidaridad demostrada por los representantes ha sido manifiesta, como también lo fue el paro”. Detalló en números la convocatoria cumplida del paro con la región de Barlovento, donde se cumplió en 85% en el municipio , Andres Bello con 75%, Brion con 97%, Paez con 46
“En altos Mirandinos tenemos: Carrizal 7 escuelas 70%.Salias 10 escuelas 90%. Guaicaipuro 64 escuelas 71%. En Zona Metropolitana. Sucre 24 escuelas 67%. Hatillo 2 escuelas 66%. Baruta 7 escuelas 52%. Destacamos que estás son escuelas incorporadas al paro, de ellas se dio la suspensión total en un 80%. las escuelas paralizadas totalmente fueron un 68
“ Los maestros exigen honestidad y seriedad del Gobierno, están cansados de la politiqueria, quieren solución a los problemas, no solamente la deuda”, sentenció Pantoja.
Por su parte, en las escuelas Alto Mirandina, los directivos señalaron que en promedio la asistencia de alumnos fue entre 70 a 80% pues se corrió la voz del rumor y los padres no enviaron a sus hijos.
90% de escuelas funciónó
El Secretario para el Progreso Educativo de Miranda, Juan Maragall, informó que solo 10% de las escuelas adscritas al Ejecutivo regional, acató este el llamado a paro propuesto por la organización sindical Sitraenseñanza. “Nuestros docentes dieron este martes una muestra más de compromiso con la educación y con el futuro de nuestro estado. Muestra de ello fueron las escuelas de Plaza y Zamora que desarrollaron con éxito el Festival de Música Mirandino o la escuela Manuel Salvador Sanoja en Yare que desarrolló con normalidad sus actividades académicas y realizó actividades de Corpus Christi, incluso la Escuela Estado Yaracuy en Santa Lucía aplicó las pruebas estadales de rendimiento”.
Para Maragall este llamado a paro obedece a intereses políticos que pretenden empañar la gestión en materia educativa que se viene realizando en Miranda. “La bandera de nuestra gestión es la educación y así seguirá siendo, porque nosotros creemos que la educación es un escudo contra la pobreza y un pasaporte hacia el futuro y el progreso. En estos momentos de crisis que atraviesa nuestro país, debemos fortalecer aún más la educación, porque es una herramienta fundamental para formar a hombres y mujeres críticos”.
Asimismo, destacó la muestra de vocación que una vez más dieron los docentes de Miranda. “La mayoría de nuestros docentes sabe que el Gobierno central no ha transferido los recursos que nos adeuda y por eso no hemos podido honrar algunos compromisos. Para poner ejemplos, seguimos sin recibir los recursos para cumplir con la homologación docente que el año pasado el gobierno anunció en cadena nacional”.
También Maragall abogó porque los profesionales de la enseñanza de Miranda reciban el aumento de 50% que el Ejecutivo central decretó recientemente para los docentes nacionales. “Todos los docentes están afectados por la inflación, su bolsillo está tremendamente golpeado. Cuando en el mes de julio se materialice el 10% restante del aumento decretado, prácticamente el 90% de los maestros de Miranda ganará sueldo mínimo. Es una cuestión de justicia, los docentes que dependen de gobernaciones y alcaldías merecen el mismo trato que los que dependen del Gobierno nacional. Esperamos que esta situación no se maneje de manera política, por lamentablemente los afectados serán quienes día a día entregan lo mejor de sí para formar el futuro del país”.
Capriles: “Paro del PSUV fue un fracaso”
Como “un fracaso” calificó el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, el llamado a paro convocado este martes en las escuelas adscritas al Ejecutivo regional. “El PSUV estaba, irresponsablemente, llamando a un paro de nuestras escuelas en Miranda. Si creen que van a irrumpir en la educación de nuestro estado se quedarán con la ganas. Ese llamado de paro convocado por el Psuv fue un total fracaso”.
Desde la parroquia Río Chico, municipio Páez de Barlovento, Capriles quien encabezó una Asamblea del Progreso con productores cacaoteros, aseveró que no permitirá que el Gobierno nacional se meta con la educación de Mirand
“El gobierno nos quita la plata y luego llaman a paro, ellos que son los responsables de que no haya recursos. A estos señores sinvergüenzas, hay que hablarles en su mismo lenguaje. A Miranda no volverán y de Venezuela saldrán. Si creen que van a perjudicar lo que con mucho esfuerzo hemos realizado, están equivocados. Yo le pido a nuestros docentes, a nuestros trabajadores y a nuestro pueblo mirandino, que no se dejen manipular, porque el gobierno tiene un plan político para intentar perjudicarnos y no lo van a lograr”.
Reiteró su compromiso con la educación de Miranda. “Desde el primer día que llegamos a Miranda, levantamos la bandera de la educación. Donde hay educación no hay diferencias ni barreras sociales, donde hay educación hay progreso y oportunidades. Cuando una persona tiene educación deja de depender del gobierno y se vuelve independiente, ese es el camino para superar la pobreza y desmontar la violencia. Al gobierno no le interesa que se fortalezca la educación, porque no quieren ciudadanos independientes y críticos. La verdadera independencia es que las personas puedan tener un buen salario, un buen empleo, de eso se trata hacer patria”.
Pola Del Giudice Ortiz
[email protected]/@polita26