
Representantes del Instituto de Educación Especial Estadal Francisco de Miranda realizaron ayer una asamblea en las áreas de la institución para plantear los problemas del agua y transporte que a su criterio vienen desmejorando la asistencia y aprendizaje del estudiantado; en la reunión se apersonaron Tomás Malpica, de Mantenimiento de la Gobernación, y Víctor Belisario, supervisor del Plan Mi Escuela, quienes escucharon los requerimientos y se comprometieron a dar respuestas satisfactorias en las próximas horas.
Representantes especificaron que “la bomba de agua del plantel se quemó hace más de un mes, los alumnos están viendo clases hasta las 10:00 am porque no se puede garantizar el mantenimiento de los baños ni el funcionamiento del Programa de Alimentación Escolar de Miranda(MiPAE); son niños con discapacidad que en oportunidades no pueden aguantar las ganas de ir al baño, aquí el único tanque que hay es subterráneo y el agua no llega a los baños de arriba, los estudiantes del taller tampoco pueden hacer sus trabajos de aprendizaje porque no cuentan con el agua para el área de la cocina”.
–La salida de los alumnos a las 10:00 am está causando problemas en el trabajo de muchos de los representantes porque no pueden estar pidiendo permiso todos los días.
Agregaron que “la ruta escolar también tiene más de un mes paralizada y son 27 niños del turno de la mañana y 27 de la tarde que no están asistiendo a clases porque viven en zonas alejadas como Paracotos, Los Límites y sectores de la Panamericana; los problemas del agua y transporte han disminuido considerablemente la matricula escolar, influyendo así negativamente en el aprendizaje de los alumnos”, sentenciaron.
El grupo de representantes manifestó que personal de la Gobernación se comprometió a solventarles el problema del agua en las próximas horas, afirmaron que de no recibir respuestas satisfactorias en lo que resta de semana, tomarán otras medidas.
En cuanto al transporte que está paralizado por falta de repuestos hicieron un llamado a todas las personas que puedan ayudarlos a conseguir las pastillas de frenos y dos discos de frenos delanteros del autobús Iveco Scudato 70c16, año 2011, ya que la gobernación se comprometió a correr con los gastos de los mismos, pero no consiguen los repuestos.gf
Karla Tovar
ktovar@diariolaregión.net/ @karlaitc