
“Estamos esperando nada más que la jefa del departamento de pediatría comience a dar las indicaciones para comenzar la mudanza del servicio”, así lo aseguró Eleazar Gutiérrez, subdirector de Hospital Victorino Santaella (HVS).
Alegó que la única razón por la cual el proceso se ha demorado se deben a detalles técnicos como la contabilización de equipos y la realización de inventarios de los materiales con los que cuanta actualmente el servicio.
“La jefa del servicio debe cumplir con los lineamientos legales que establecen la realización de un inventario de los equipos existentes en la actual área de pediatría, además debe supervisar las nuevas instalaciones y ver que todo funcione para así poder autorizar al resto del personal e iniciar el proceso de subir a todos los muchachos”.
Gutiérrez aseguró que a más tardar la próxima semana será realizado el traslado de los pacientes y argumentó que ya tienen listo todo lo referente al personal médico y administrativo que desempeñaran funciones en las nuevas instalaciones.
“Incluso ya los ingenieron realizaron la correspondiente revisión del equipo técnico operativo y todo funciona de acuerdo a las normativas que requiere el Ministerio de Poder Popular para la Salud, al aigual que las demás áreas de servicio”.
Destacó que actualmente hay un total aproximado de 30 pacientes en el servicio de pediatría que serán mudados al piso 7 y que el área se irá llenando dependiendo de los requerimientos y las necesidades de los usuarios.
Paciente oncológicos tendrán lugar dentro del nuevo servicio
El subdirector del nosocomio adelantó que un total de 3 camas del servicio serán reservadas para pacientes oncológicos y declaró , “aunque no se va a abrir el servicio de oncología pediátrica por ahora, reservaremos algunas camas para pacientes oncológicos y buscaremos la manera de mantener a los pacientes con sus respectivos tratamientos”.
Piso 6 será remodelado
Según Gutiérrez, una vez mudado el servicio de pediatría al piso 7, las instalaciones del piso 6 serán remodeladas y acondicionadas para ser usadas como espacios exclusivos para el área docente.
“Tenemos personal de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad Simón rodrigues, Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y otras cuyos alumnos se encuentran realizando sus pasantías en nuestro hospital y necesitamos acondicionar áreas para las clases”, concluyó.
ZA / [email protected]