• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Blanco verdoso y terracota serán los colores del Teatro Lamas

Pola Del Giudice by Pola Del Giudice
18/06/2015
in Destacadas, Los Teques
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
11-14 H
45% de avance registra restauración de bulevar Lamas

Blanco verdoso y terracota serán los colores que tendrá la fachada del Teatro José Ángel Lamas, en la capital mirandina, al finalizar los trabajos de restauración que adelanta la Alcaldía del municipio Guaicaipuro conservando los colores originales derivados del estudio cromático realizado por los arquitectos del proyecto.

Agustín Segnini, ingeniero encargado de la obra de restauración de las fachadas de los edificios del bulevar y el piso, refirió que la obra está 45 % adelantada y se estima que entreguen las fachadas restauradas el 18 de julio.

La próxima semana la empresa contratista que ejecutará la remodelación interna del teatro iniciará sus labores, pues ya se tiene adelantada la restauración de las butacas.

“Inicialmente se hizo un estudio para determinar los colores originales de la estructura y tratamos en lo posible de mantener la estructura, el ADN de las fachadas de todo el bulevar. La cornisa, columnas, y elementos decorativos de las puertas”, dijo.

La segunda etapa de la obra de la fachada exterior incluye la restauración y recuperación de los escalones de entrada e internos del bulevar. También se limpiarán las piedras de la fachada de la Casa de la Cultura que no es otra cosa que limpiarla hasta dejarla en su estado original. “También se plantará un árbol como ornamento de la plaza natural”, destacó.

Detalló que se aplicará fielmente la paleta de colores que se traduce en el estudio cromático que determinó el color original de las fachadas. Agregó, que el teatro contará además con un palco en la parte superior y el número de butacas se incrementará a 200 ya que actualmente cuenta con 133.

Segnini refirió que la fachada de la casa parroquial llevará los colores blanco rosado con pardo verdoso medio, mientras que Cáritas será amarillo naranja claro con pardo verdoso oscuro, y esa misma combinación de colores llevarán los edificios del frente para conservar la armonía, detalló.

 

Bs.F. 17 millones invertidos

La obra comprende la remodelación de mil metros cuadrados que incluyen la intervención del teatro y de todas las fachadas que contempla el bulevar», anunció el alcalde de Guaicaipuro, Francisco Garcés, el 15 de abril cuando arrancó la obra.

Los trabajos incluyen la remoción del techo de asbesto que actualmente tiene el teatro, para colocar uno con las condiciones sanitarias adecuadas.

También se ampliará su capacidad de butacas al pasar 133 a 200 asientos, y se instalarán todos los equipos necesarios de acústica para ofrecer también la proyección de películas.

Garcés explicó que esta remodelación del teatro forma parte de la reforma cultural y renovación que se está viviendo en la capital mirandina, donde este año se realizará también un festival de cine; se espera que el renovado teatro sea una de las salas donde los tequeños puedan disfrutar de lo mejor del séptimo arte.

En total serán más de 1.000 metros cuadrados a intervenir y 360 de restauración, la cual incluye dos fases inmediatas: la infraestructura interna (teatro) y la externa (bulevar y fachadas). La obra se espera que esté entregada en el último trimestre del año en curso.

Por su parte, Américo Mata, presidente de CorpoMiranda, explicó que esta obra es solo el comienzo de muchas otras previstas para la capital del estado. «Este es el esfuerzo del gobierno para el rescate de la cultura; para que existan espacios de encuentro para alimentar el espíritu, para el conocimiento, para el estudio», expresó.

Mata anunció que se tiene prevista la recuperación del Teatro Paraguay con el objetivo de crear una red de espacios para el teatro y generar cultura.

El Teatro Lamas debe su denominación al compositor de música clásica venezolana José Ángel Lamas, y está ubicado en el bulevar que lleva el mismo nombre, diagonal a la catedral San Felipe Neri. El financiamiento de la obra asciende a 17 millones de bolívares y se estima esté recuperada en su totalidad para el último trimestre de este año.

 

CorpoMiranda se encuentra realizando igualmente la restauración de otros sitios icónicos de Los Teques como La Gran Villa Teola, construida en 1913 y declarada patrimonio histórico de la ciudad.

 

Bulevar pasaje Lamas

 

También llamado Gómez, es el espacio que separa la Casa de la Cultura y las edificaciones de la casa parroquial, el Teatro Lamas (Sala de Conciertos Lamas) y donde antes funcionaba el Colegio San Felipe Neri y estaba ubicada la Biblioteca Cecilio Acosta.

La Casa de la Cultura, construida por el entonces gobernador Esteban Agudo Freites, ha servido por años de centro de promoción de la cultura en la ciudad. Su Teatro Leoncio Martínez fue centro de actividades muy interesantes como espectáculos de ballet, teatro, conciertos y cine, unos años más que otros.gf

 

Pola Del Giudice Ortiz [email protected]/@polita26

 

 

Previous Post

Los Teques marchitó a La Matica

Next Post

Trabajadores del Cementerio Municipal firman contrato colectivo

Pola Del Giudice

Pola Del Giudice

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Trabajadores del Cementerio Municipal firman contrato colectivo

Recomendado

UCAB, sesenta años

14/06/2013
Juanes se alió con Hard Rock Cafe y su programa “Artist Spotlight Merchandise”, que reúne a celebridades que promueven causas humanitarias

Juanes se asocia con Hard Rock en apoyo a su fundación

23/09/2014
Charly García, de 64 años, ingresó a una clínica de Buenos Aires, aunque su estado “no es grave”, según publicó en Twitter un exrepresentante del músico

Hospitalizan a Charly García

13/07/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.