• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
miércoles, febrero 1, 2023
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Detenida mujer en Los Teques tras abortar y simular el rapto de sus bebes

    Programa “El Médico va a tu Casa” avanza de manera exitosa en Carrizal

    Policarrizal arranca proceso de captación de funcionarios

    Historias vivas del Santuario de la Virgen de Fátima: Anthony Goncalves, el niño guía

    Polisalias verificó unas 10 mil personas durante el año 2022

    CLPP de Carrizal aprobó Plan de Obras para el año 2023

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Detenida mujer en Los Teques tras abortar y simular el rapto de sus bebes

    Programa “El Médico va a tu Casa” avanza de manera exitosa en Carrizal

    Policarrizal arranca proceso de captación de funcionarios

    Historias vivas del Santuario de la Virgen de Fátima: Anthony Goncalves, el niño guía

    Polisalias verificó unas 10 mil personas durante el año 2022

    CLPP de Carrizal aprobó Plan de Obras para el año 2023

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home slides

Un extraño gusano de hace 515 millones de años y con 72 púas da la cara

Daniel Murolo by Daniel Murolo
29/06/2015
in slides, Sociedad, Tecnología
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
635712099930501221w
Un extraño gusano de hace 515 millones de años y con 72 púas da la cara

Un equipo internacional de investigadores identificó una nueva especie de gusano que vivió en lo que hoy es el sur de China hace unos 515 millones de años, un animal extraño de cuerpo blando con 72 espinas individuales y 15 pares de patas.

La descripción de esta nueva especie se publica en la revista PNAS y ha sido denominada por los investigadores «Collinsium ciliosum»: Collinsium en honor al paleontólogo Desmond Collins, quien en los años ochenta descubrió en Canadá e ilustró por primera vez una especie similar, y ciliosum, que significa peludo.

Este descubrimiento fue posible gracias a los fósiles encontrados en el yacimiento chino de Xiaoshiba, por investigadores de la Universidad de Yunnan en China, quienes, junto a científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) firman este artículo.

Este yacimiento se viene explorando desde hace cinco años y en él «se están encontrando animales completamente nuevos para la ciencia», confirmó a Efe Javier Ortega-Hernández, investigador mexicano en Cambridge y uno de los autores principales del estudio.

Los fósiles hallados de este lobopodio (grupo de organismos de cuerpo blando semejantes a los gusanos con patas), y recolectados durante varios años, incluyen detalles de todo el cuerpo y del tracto digestivo.

Este «monstruo Collins peludo» medía entre 10 y 15 centímetros y tenía un cuerpo suave y blando, pero también una «formidable» armadura con 72 espinas de diferentes tamaños, un «impresionante mecanismo de defensa» contra los depredadores, según Ortega-Hernández, quien apuntó que se trataría de uno los primeros animales de cuerpo blando en desarrollar este tipo de protección.

Tenía 15 pares de patas, los seis primeros muy distintos al resto en forma y función. Se trataban de una especie de tentáculos un poco alargados con 30 pares, cada tentáculo, de largas y delicadas espinas en cada lado (a la vista sería como una pluma de ave).

Los otros nueve pares de patas eran más cortos, terminados en una garra fuerte y curvada, y previsiblemente los utilizaba para no estar todo el tiempo en el suelo marino: «pensamos que usaba las patas traseras para subir a algún objeto duro, como una roca o una esponja».

Todas las patas delanteras formaban en su conjunto una especie de red que le servía para acercar pequeñas partículas de alimentos u organismo.

Tras un análisis detallado, los investigadores concluyeron que este pequeño «monstruo» es un antepasado lejano de los gusanos modernos de terciopelo, un grupo de animales blandos que habitan principalmente en los bosques tropicales de todo el mundo.

Los animales complejos no aparecieron hasta hace unos 540 millones de años en el registro fósil, en lo que se conoce como «explosión» de biodiversidad del Cámbrico, un evento evolutivo que marcó entre 540 y 520 millones de años atrás la aparición de casi todos los grupos de animales modernos.

Los firmantes de este estudio dataron estos fósiles del Cámbrico en unos 515 y 518 millones de años.

Se cree que organismos similares a «Collinsium ciliosum» vivieron hasta hace 508 millones de años.

Esta especie se asemeja mucho a Hallucigenia, otro fósil del Cámbrico, del que se publicó la pasada semana un artículo en Nature.

«Los animales durante el Cámbrico eran increíblemente más diversos, con comportamientos y vidas interesantes. El estudio del registro fósil busca respuestas acerca de la evolución de la vida en la Tierra, que solo se pueden encontrar en épocas pasadas». EFE

Previous Post

Alfonso Marquina: Convocamos a la Unidad nacional para resolver la situación con Guyana

Next Post

NBC termina también relación comercial con Trump tras sus declaraciones sobre latinos

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Tecnología

La tarjeta Visa y su papel dentro de los casinos online

by Markys Montilla
31/01/2023
Tecnología

Twitter tomará medidas «menos severas» con las cuentas que incumplan sus reglas

by Markys Montilla
31/01/2023
Salud

Hurgarse la nariz: la peligrosa razón para no hacerlo más

by Patricia Rivero
30/01/2023
Tecnología

La tecnología usada en la película Avatar que está revolucionando el diagnóstico de algunas enfermedades

by Markys Montilla
25/01/2023
Tecnología

Instagram reconoce que su impulso al video afectó negativamente a la fotografía

by Markys Montilla
24/01/2023
Next Post

NBC termina también relación comercial con Trump tras sus declaraciones sobre latinos

Recomendado

Aumenta el monto de la pensión del IVSS

11/03/2021
El reparto de ÉXODO: DIOSES Y REYES está conformado por numerosos ganadores de premios y proviene de una amplia variedad de países

Éxodo: Dioses y Reyes llega a las principales salas de cine

08/01/2015

Angelina Jolie sufre accidente de tránsito

02/12/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.