Primero Justicia a nivel nacional sigue en la calle trabajando por el cambio y llevando el mensaje de esperanza a todos los venezolanos. En Maracaibo, jóvenes y dirigentes comunitarios tomaron la esquina de Bella Vista con Cecilio Acosta, en un pancartazo para informar a la comunidad sobre la tarjeta única.
Juan Pablo Guanipa, coordinador de Primero Justicia Zulia, manifestó que “Venezuela es un gran país que pasa por un mal momento pero que cada uno de los ciudadanos está en la obligación de aportar su granito de arena para sacarlo a flote y traer la alegría y esperanza que todos desean”.
Indicó que “el Psuv y el Gobierno quieren llenar a los venezolanos de mentiras nuevamente como lo pretendieron hacer con sus elecciones internas para escoger sus candidatos a la Asamblea Nacional (AN), pero lo peor es que ellos mismos se creen las mentiras que ellos construyen”.
Aseguró que desde Primero Justicia están más unidos que nunca. “Todas las mentiras rojas no podrán en contra de la unidad de un pueblo que quiere cambio. Estamos resteados y ratificamos el compromiso con la tarjeta única que es otra de las claves de esta campaña electoral para lograr la mayoría contundente en la AN que permitirá iniciar un cambio de progreso para el país”.
Explicó que la realidad que se vive hoy en Venezuela obliga a los partidos de la alternativa democrática a trabajar unidos por lograr que los problemas que cada día golpean a los venezolanos sean atendidos. “La realidad que se vive hoy en el país obliga a la unidad y se traduce en la participación bajo la tarjeta única que se ha convertido en un clamor de todos los venezolanos. La tarjeta única refleja el clamor del pueblo para el cambio del país”.
En este sentido, Guanipa llamó a todos los factores políticos del país “a salir a las calles, realizar pancartazos, hacer tomas de esquina, contactos directos con el pueblo para mostrar la unidad”. “Hoy no importan los colores de los partidos políticos sino el tricolor venezolano”.
Para finalizar Guanipa instó a todos los venezolanos que aun no se inscriben en el Registro Electoral a que lo hagan para poder ejercer su derecho al voto que es la herramienta ideal para el cambio del país.“Insisto, Venezuela es un gran país y nosotros podemos corregir, a través del voto, el gran error que cometimos al poner en el poder a quienes hoy están y por eso nadie debe quedarse sin inscribirse en el registro electoral”. Recordó que el 8 de julio es la fecha establecida para el cierre del Registro ante el Consejo Nacional Electoral.
