
A secas, incomunicados, a oscuras y sin fecha de la resolución de sus problemáticas están las 29 familias del sector Terrazas del Trigo, quienes aseguran que el colapso de las aguas blancas y servidas que se dio en febrero del año 2014 ha desencadenado una serie de problemas, que siguen sin solución alguna, mientras las autoridades correspondientes los mantiene en un peloteo.
Leandro Guzmán habitante del sector manifestó “Las cloacas y las tuberías de aguas blancas colapsaron en febrero de 2014, ya que todas las tuberías estaban averiadas y desde un principio se supo que urgía la sustitución de las mismas, pero por el contrario, la alcaldía lo que hizo fue colocar pañitos de agua caliente, arreglaban en un lado y se colapsaba en el otro, hasta que en diciembre del año pasado quedamos como estamos en la actualidad con un mega hueco, que mantiene incomunicadas a varias familias del sector, ya que no tienen por donde pasar sus carros propios y les toca dejarlos en su casa para andar a pie, esta situación ya va para 2 años y seguimos sin respuestas”.
Guzmán comentó que son más de 29 familias las afectadas, ya que además no hay servicio de agua por tuberías en el sector por el mismo problema “en la actualidad pasamos las de Caín por el agua, el suministro sólo se hace por cisternas y tenemos que rendirlo lo más que podemos, porque sino nos toca pagar una cisterna privada, a las personas que viven en la parte alta se les hace más cuesta arriba la situación, ya que no solo están incomunicados, sino que también se les hace difícil acceder al agua.
Los vecinos comentaron que para el momento del colapso de cloacas, la contratista ServiGuaicaipuro fue la que se hizo cargo del caso, pero no han podido con la situación “el personal de Serviguaicaipuro viene y no mejora nada, alegan que todas las máquinarias que necesitan para hacer los trabajos correspondientes están dañadas y ya no hayamos a dónde acudir, ya no soportamos estar así, esta es fecha que todavía las calles están llenas de escombros, que nadie ha venido a recoger, hay un hueco en cada tramo, lo que hicieron fue desmejorar las condiciones de los servicios públicos, reiteramos el llamado a la alcaldía e inclusive a la Gobernación a que nos ayuden a conseguir las máquinas necesarias para que serviguaicaipuro pueda terminar el trabajo.
Acotaron que la situación también ha afectado a las viviendas de la zona, que en su mayoría presentan filtraciones por el mismo colapso de las tuberías, también ha desmejorado el servicio del alumbrado público y viven a oscuras a merced del hampa. Agregaron que ya las personas han comenzado a presentar enfermedades en la piel como salpullidos y otras afecciones, pues el maga hueco se ha convertido en un criadero de insectos, aseguran que con la llegada de las lluvias la situación empeora.
Sin transporte
Leandro Guzmán enfatizó que por el gran hueco que se encuentra en el sector obstaculizando el paso, ya tienen meses sin transporte público, porque no tienen como pasar y tienen que caminar largos tramos para llegar a sus casas exponiéndose así a la delincuencia que se mantiene apoyada por la carencia de alumbrado y de patrullajes de seguridad en la zona.
Karla Tovar