
Desasistidos afirman estar los habitantes del sector Pacheco del municipio Los Salias, pues aseguran que los principales problemas como el colapso de aguas negras, el mal estado de la vialidad y las deficiencias en el alumbrado público destacan por su antigüedad y la carencia de atención que han tenido por parte de las autoridades correspondientes.
Martha Espinoza, quien trabaja en la localidad, manifestó que hace años no le hacen un cariñito al lugar; “hace mucho tiempo que las cloacas están colapsadas, hay un bote permanente de aguas servidas en la calle principal que además afecta a la escuela Dilia Delgado de Bello y a la Maternidad Olivia Monroy. Cada día los olores son más insoportables y aunque las denuncias son consecuentes, nunca se han preocupado”.
Agregó que “al parecer las aguas negras salen de una de las viviendas de la zona pero el bote es consecuente; es el pan de cada día de estudiantes y usuarios del consultorio. Este problema ha traído consigo la proliferación de huecos, pues después que se pasa el consultorio materno Pacheco, en el sector abajo, las calles son intransitables, cada día son más los baches”.
Comentó que al sector nunca llegan las labores de mantenimiento viales y la maleza y los insectos propagadores de enfermedades se han apoderado de la localidad; “cuando llueve todas las aguas negras se esparcen por la calle principal que se convierte en un río porque todas las alcantarillas están tapadas de monte y escombros. De la maleza ni hablar, ya casi obstaculiza el canal de los carros; en la tarde llega la ola de insectos y se están presentando muchas infecciones en la piel tanto por los insectos como por la permanente contaminación por el bote de aguas negras.
Docentes de la escuela Dilia Delgado de Bello también hicieron un llamado a las autoridades a que se busque solventar el colapso de aguas negras porque cada día se ven más afectados.
Aunque la zona se caracteriza por ser segura, los habitantes manifestaron la necesidad de que se rehabilite el servicio de alumbrado público; “la mayoría de los bombillos están quemados y otros tienen luz insuficiente, por aquí lo que hay es una maraña de cables que no sabemos cuál es cuál. En oportunidades se presentan apagones porque no le hacen mantenimiento al alumbrado público y mucho menos labores de poda”, precisó Zuleima Suárez.
Más unidades de transporte
El transporte es otro de los que encabeza la lista de problemas del sector Pacheco de San Antonio de los Altos y de comunidades aledañas; “podemos tardar hasta 2 horas en la parada, es horrible. Las unidades no se dan abasto, esta mañana salí a las 8:00 am y llegué a la escuela a las 10:00. No podemos planificar nuestras actividades porque si necesitamos llegar temprano a algún lado nos toca madrugar; le hacemos un llamado al alcalde, a las líneas de transporte y a quien pueda ayudarnos a que se asignen más unidades de transporte para Pacheco.
Los vecinos coincidieron en que no es justo que vivan como si no pertenecieran a ningún municipio; “ya es hora de que se acuerden del sector Pacheco, son muchas nuestras necesidades pero las prioridades son la resolución del colapso de cloacas, el reasfaltado de la vialidad, la rehabilitación del alumbrado público y que asignen más unidades de transporte. Los políticos solo vienen en campaña y después no regresan.
Finalizaron acotando que tampoco tienen garantizado el servicio de salud; “en el consultorio materno que es el que tenemos más cerca, nunca hay nada; tenemos que comprar hasta el algodón, los otros centros se encuentran en la misma situación porque las autoridades no realizan ningún tipo de dotación a estos servicios de salud públicos”.gf
Karla Tovar
ktovar@diariolaregión.net/ @karlaitc