
María Teresa Ghersy, pediatra intensivista y fundadora del centro de atención para niños y adultos Vacusalud, afirma que mantener un núcleo familiar sano e inmunizado debe ser la prioridad y que existen alternativas válidas para aminorar los altos costos que las vacunas privadas han llegado a alcanzar.
“Lo realmente importante, el mensaje que Vacusalud busca llevar a las familias, es que la inmunización familiar debe ser prioridad dentro de cualquier hogar; queremos que se entienda que no importa si no se tienen cosas costosas o si no se está a la última moda en celulares, lo fundamental es estar a la última moda en cuanto a nuestra salud”, explicó.
Alegó que la situación del país ha derivado en dos realidades fundamentales que todo venezolano conciente debe equilibrar, “primero está la necesidad de vacunarnos como un derecho y un deber como ciudadanos, y segundo entender que los costos de las vacunas evidentemente se han incrementado del mismo modo que lo ha hecho el resto de las cosas dentro del país”, puntualizó.
En cuanto al primero de los puntos referidos por Ghersy, señaló que la inmunización es necesaria para mejorar nuestra calidad de vida y apuntó “es importante que la gente no dude en vacunar; las vacunas no son dañinas, no producen ni autismo ni enfermedades, hay que vacunarse y así proteger a todo el núcleo familiar”.
Con respecto a los costos actuales de las consultas de inmunización en centros privados, la doctora destacó que muchos intentan equilibrar la situación y mantener los precios lo más estables que la situación lo permita.
“Evidentemente no somos ajenos a la situación económica generalizada, si nos suben los precios nosotros debemos hacer lo mismo. Sin embargo buscamos medidas para mantener los precios tanto como sea posible; en el caso de Vacusalud lo logramos a través de la importación de grandes lotes de vacunas, lo que nos permite mantener un margen bastante grande de descuento en cuanto a otros centros”.
Costos entre 45 y 60 % de incremento
Ghersy alegó que durante los últimos seis meses de 2015 los precios han aumentado en aproximadamente 60 % con respecto al pasado año.
“A pesar de esta situación nosotros buscamos la manera de ofrecer opciones a las familias; brindamos asesoramiento gratis en cuanto al tema de las vacunas, hacemos charlas informativas y jornadas especiales de vacunación.”
Agregó que también elaboran presupuestos a sus clientes, “estos presupuestos ayudan al cliente a organizarse con respecto a sus gastos y a prever mes a mes el dinero que estará destinado a la inmunización de la familia, aligerando así el impacto del gasto”, finalizó.
ZA