
Especialistas aseguran que la inclusión del vacuna contra el VPH dentro del esquema de salud público es una necesidad de primer orden en nuestro país e instan a las autoridades competentes del sector a acelerar el proceso para convertir este sueño en una realidad.
Maria Teresa Ghersy, pediatra intensivista, aseguró que ha sido larga la batalla que se ha tenido que pelear para que se materialice este hecho.
“La última vacuna que era de carácter privado y que fue inscrita por el Ministerios del Poder Popular para la Salud dentro del esquema de salud pública fue la del Neumococo, fue un gran logro en su momento y ahora estamos esperando que ocurra lo mismo con la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) que tanto está contaminando a nuestros adolescentes”.
Explicó que la situación esta planteada desde hace aproximadamente 10 años y que aspira a que las autoridades sean capaces de ver el gran avance que la inclusión de esta vacuna dentro del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) sería capaz de aportar a nuestro país.
“Sabemos que hoy en día la principal causa de muerte por cáncer de cuello uterino son las infecciones por VPH, de modo que sería un gran paso poder vacunar a nuestras niñas en edad pueril para prevenir esta enfermedad tan difundida en tiempos modernos”.
Acotó que las conversaciones con el ministerio a este respecto son cada vez más optimistas y se prevé que la vacuna gratuita sea pronto una realidad.
ZA