El joven sociólogo, miembro de Primero Justicia, Charbel Najm, compartió su análisis sobre la desmedida situación de inseguridad que atraviesa Venezuela y fijo posición sobre la reciente actuación de las fuerzas del estado en el último operativo de seguridad.
“La violencia ha sido un instrumento político del régimen en distintas dimensiones, como forma de control social y como estructura ideológica, en el desarrollo de estos 15 años los venezolanos hemos padecido el más alarmante proceso de deterioro social visto en el continente en la última década, la violencia en Venezuela se complejizo a tal nivel que se le salió de las manos al gobierno para insertarse como un código cultural de nuestra sociedad” Menciono Najm.
“El consentimiento a grupos armados y paramilitares bajo la premisa política de abanderar un sector radical de la revolución armada ha desatado de manera significante la anarquía en muchos sectores populares donde quienes gobiernan son los distorsionados colectivos que cosechan y justifican la delincuencia, mientras que nuestra sociedad tiene más de una década recibiendo un discurso institucional que incentiva la polarización y el odio, por estos fenómenos Venezuela hoy se posiciona como el país con mayor homicidios por año en el
mundo”, afirmo Najm.
Sobre el ultimo operativo realizado por las fuerzas de seguridad, Najm comenta “Más de 20 planes de seguridad han fracaso en manos del gobierno, los caracteriza la incapacidad. Y es que a estas alturas en Venezuela la inseguridad no se solventara con operativos, debe existir una política, sistemática, contundente y coherente contra la
violencia. Sobre la pasada actuación de las fuerzas de seguridad contra las bandas criminales, hay que tener lectura cautelosa, ejecutar extrajudicialmente a un delincuente no solventa la impunidad sino que la profundiza, los derechos humanos y el debido procedimiento deben prevalecer sobre cualquier cosa, de lo contrario nuestro estado de anomia irá incrementando y quien tenga un arma pretenderá tomar la justicia por sus propias manos”
¿Cómo salir de la crisis en materia de seguridad? “El régimen ha sumergido a Venezuela en una permanente crisis, la más compleja y preocupante ha sido la de valores, que sin duda inciden en estos índices de violencia tan alarmantes. Con toda seguridad el problema de la inseguridad se solventara cuando exista voluntad de erradicar la
delincuencia, y hemos visto que el gobierno no tiene ni tendrá esa voluntad, es por ello que los venezolanos debemos ver las próximas elecciones parlamentarias como una gran oportunidad para reinstitucionalizar el país, depurar la corrupción manifiesta en las fuerzas de seguridad, rediseñar el sistema penitenciario y fomentar
programas de intervención social para desmontar colectiva y culturalmente las representaciones sociales de la violencia”.
Nota de prensa