• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Hoy se cumplen 48 años del terremoto de Caracas

Pola Del Giudice by Pola Del Giudice
29/07/2015
in Destacadas, Los Teques, Sociedad
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Últimos días del mes de julio de 1.967. Caracas, celebraba su semana aniversario, el día 25 había cumplido 400 años de fundada. Desfile de carrozas, fuegos artificiales y conciertos al aire libre, eran parte de las actividades organizadas por el gobierno de entonces para celebrar el cuatricentenario.

“Recuerdo la gran fiesta que se efectuó en el Salón Venezuela del Círculo Militar, para la coronación de Elsy Manzano, nuestra reina cuatricentenaria, quien pasó a ser todo un personaje, ya que tendrían que pasar 100 años más para elegir a una nueva soberana”, recuerda María Teresa Vargas, quien con 82 años de edad, narra perfectamente lo ocurrido hace 48 años.

Entre actividades festivas llegó el sábado 29 de julio, “otro día que los venezolanos pensábamos que iba a ser de celebración”, recuerda María, agregando que esa noche a las 7:30 comenzó la transmisión del Miss Universo, “evento en el cual nos representaba la bella Mariela Pérez Branger, caraqueña de clase social alta, con un perfecto dominio del inglés, el cual demostró en la conversación que mantenía con el presentador del evento”.

Cuando los relojes marcaban las 8:00 de la noche y el conductor del Miss Universo estaba a punto de revelar los nombres de la primera finalista y de la nueva Miss Universo, la tierra rugió. “Ese sonido quedó grabado por mucho tiempo en la mente de los que fuimos protagonistas de tan trágico suceso”.

Terremoto
«En Los Teques se sintió con tanta fuerza que de solo acordarme me estremezco”

35 segundos de pánico

A las 8:00 de la noche del 29 de julio de 1967 nadie pudo ver el momento en que Mariela Pérez Branger y Silvia Hichtcock, la candidata de Estados Unidos, se cogieron de la mano y esperaron que el presentador dijera quien había resultado ganadora del certamen, un bravo rugido y un violento estremecer de la tierra paralizaron, momentáneamente, a los habitantes de la capital y ciudades adyacentes como Los Teques.

“La alegría, que sentíamos por la celebración aniversaria de Caracas y el posible triunfo de nuestra candidata, se transformó en tragedia”, reseña María, quien aquella noche se encontraba junto a sus hijos y esposo viendo la televisión en su vivienda ubicada en el sector El Trigo de la capital mirandina. “En Los Teques se sintió con tanta fuerza que de solo acordarme me estremezco”.

Bastaron 35 segundos para que un fuerte movimiento telúrico dejara un balance de más de 300 muertos, alrededor de tres mil heridos, pérdidas materiales millonarias, sin contar las personas que nunca aparecieron. Las festividades cuatricentenarias fueron suspendidas. El terremoto de 6,5 en la escala de Richter tuvo su epicentro en las costas venezolanas, entre Arrecifes y Naiguatá, aproximadamente a 70 kilómetros.

El violento sismo afectó mayormente a las zonas de Altamira, Los Palos Grandes y Litoral Central. Los que vivieron este trágico suceso nunca podrán olvidar la destrucción total de cuatro de los edificios de las zonas mencionadas: el Neverí y Palace Corvin en Altamira y Mijagual y San José en Los Palos Grandes, se derrumbaron entre nubes de polvo y ante los ojos de muchas personas, como castillos de naipes. Asimismo, quedaron gravemente afectados el Blue Palace, Royal Coral y Roxul.

En el litoral central, la zona de Caraballeda fue la más afectada, el edificio conocido como Mansión Charaima perdió los últimos cinco pisos y el Hotel Macuto Sheraton sufrió graves daños en sus estructuras. Después del terremoto, siguieron más de 30 réplicas de menor intensidad, que de igual forma llenaron de pánico a toda la comunidad. Después… “el cielo lloró. Una pertinaz lluvia acompañó a todas aquellas personas que no entendíamos aquel inmerecido suceso que la naturaleza nos dio, en una fecha que sólo debió ser de alegría y felicidad”.

Terremoto 2
El edificio conocido como Mansión Charaima perdió los últimos cinco pisos

Tanto para María, como para el resto de los que recuerdan hoy el siniestro, conocido como el “terremoto de Caracas”, hay dos hechos que llamaron la atención: el primero de ellos fue la predicción de una vidente europea de apellido Maratti, quien el año anterior (1966) había vaticinado que, a mediados de 1967, la ciudad de Caracas sería abatida por un fuerte sismo, dejando una estela de dolor, y el otro fue la Cruz de Caravaca de La Catedral que durante el terremoto cayó desde lo alto, dejando su clara marca en el piso.

¿Terremoto en puertas?

Caracas es una ciudad de alto riesgo sísmico, con una periodicidad de terremotos de alrededor de treinta años. Para los expertos predecir cuándo ocurrirá el próximo sismo es arriesgado, pero aseguran con certeza que el último ocurrió en 1967, y que faltan menos años para que ocurra el próximo.

Historia sísmica

Caracas ha sido atacada por movimientos telúricos desde 1641 cuando se registró un terremoto grado 7. En 1766 fue de 7.7. En 1812 el movimiento superó los 8 grados y destruyó gran parte de la ciudad, que entonces tenía una población de 50 mil habitantes, 10 mil murieron con el impacto, en otras ciudades perecieron otras 16 mil por la misma causa.

En 1878 se originó otro en escala de 6.1. En 1900 un movimiento de grado 8, provocó la muerte de 140 personas, registrándose 250 pequeños temblores adicionales en los siguientes tres años. En 1967 ocurrió el conocido terremoto de Caracas que alcanzó grado 6.5, el cual generó la muerte de 300 personas, 4 edificios colapsados, algunos de estos construidos con técnicas antisísmicas. Un movimiento en esta última escala es considerado como uno de los menos peligrosos.

Daniel Murolo – [email protected]/ @dmurolo

Previous Post

Pinillazo 29-07-2015

Next Post

Cierran frontera entre Colombia y Venezuela por disturbios

Pola Del Giudice

Pola Del Giudice

Related Posts

Sociedad

Criptodivisas como método de pago en el juego online: lo que hay que saber

by Redacción La Región
28/04/2025
Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Next Post

Cierran frontera entre Colombia y Venezuela por disturbios

Recomendado

Los tres nuevos iPhone de 2017 se podrán cargar sin cables

13/02/2017

Entregaron combos escolares a alumnos de la Rodríguez López

09/10/2014

J.K. Rowling desvela cuál es su teoría favorita de Harry Potter

24/08/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.