
En zozobra continúan viviendo los habitantes de La Cancha, quienes aseguran que los hechos delictivos y violentos no paran en la zona, y que por el contrario se han apoderado más de la localidad.
Aunque hay servicios que han mejorado como es el caso del aseo que en la actualidad va hasta tres veces por semana y han logrado levantar los vertederos improvisados que habían en la localidad, el asfaltado y las condiciones de la cancha siguen en la lista de deseos incumplidos.
Greisy Fajardo comentó “aquí la inseguridad cada día es más terrible, en la noche no podemos sentarnos ni afuera de nuestras casas porque los robos y tiroteos están a la orden del día; tenemos una cancha cerca pero no todos podemos disfrutarla porque no se pueden dejar los niños solos por ahí, ni uno mismo porque está muy tranquilo y le toca salir corriendo debido a enfrentamientos entre bandas y ese tipo de cosas”.
En cuanto a las respuestas por parte de los cuerpos de seguridad que han sido notificados de la situación en múltiples oportunidades, afirmó que hasta el momento no han sido satisfactorias y que por el contrario, los tienen en el olvido; “a la policía le da miedo meterse por el sector, nunca hacen patrullaje, solo pasan por la vía principal y ni ven para los lados. Aquí cada quien tiene que ver cómo se las arregla y tomar sus previsiones por sí mismos”.
Fajardo agregó “las calles siguen igual que siempre, lo que hicieron fue echarle un poquito de ripio pero con la lluvia no duró ni un mes; las calles siguen siendo ríos de lodo, este sector nunca ha sido incorporado a los planes de asfaltado ni a nada, aquí estamos a la deriva”.
Como deficiente también calificaron el servicio de alumbrado público; “los bombillos funcionan de manera intermitente, hay callejones y caminerías que están totalmente oscuras. Corpoelec hace años que no se acerca por la zona, además hay muchas casas que han improvisado la electricidad interna y constantemente tienden a presentarse bajones de electricidad que pueden llegar a dañar los electrodomésticos.
Transporte es una odisea
“Hasta dos horas de espera” sigue siendo el testimonio de los habitantes de la localidad, quienes aseguran que es una odisea salir del sector, pues el transporte cada día empeora. Marianela Rodríguez aseguró “tengo dos horas en la parada y nada que pasan las camionetas, las unidades no se dan abasto; cuando llegan al lugar es porque no les cabe un alma más, estamos cansados de pedir nuevas unidades y mejoras en los servicios públicos y nadie nos escucha”.
Piden techado de la cancha
Los habitantes que siguen anhelando seguridad para vivir en paz dentro del sector La Cancha, también solicitaron a las autoridades un cariñito para la cancha, destacando el techado entre las prioridades.
SOS para la invasión Los Pinos
Residentes de la invasión Los Pinos aprovecharon para lanzar un llamado de auxilio a las autoridades gubernamentales, pues denuncian que en la localidad las condiciones cada día son más graves; “en el sector Los Pinos las condiciones en que vivimos son graves, allá la inseguridad es el pan de cada día y para completar las calles son de tierra, no hay postes, no contamos con ningún servicio público y al parecer no existimos en el mapa, concluyó Sorelis Franco.gf
Karla Tovar
ktovar@diariolaregión.net/ @karlaitc