
Faltan 5 semanas para el retorno a clases
Al menos 22 instituciones educativas de Altos Mirandinos están siendo atendidas por el Plan de Mantenimiento Menor de Escuelas que el Ejecutivo regional ejecuta en vacaciones escolares con una inversión de Bs.16 millones para beneficiar a más de 2.000 niños de todas las etapas este nuevo año escolar.
Así lo informó el director adjunto de Educación Miranda, Oscar Iván Rose, quien detalló que el viernes 7 de agosto más de 42 personas entre directivos de planteles, miembros de consejos educativos y representantes de asociaciones civiles de las comunidades, se dieron cita en la residencia oficial del gobernador en Los Teques para recibir los recursos y firmar las actas de compromiso para realizar reparaciones menores como pintura, albañilería, plomería, electricidad y herrería.
Rose afirmó «quisiéramos que fueran más recursos porque la inflación es muy agresiva. Tenemos 5 semanas para adecuar las condiciones básicas y recibir a nuestros alumnos y es muy complicado administrativamente hacerlo por las vías tradicionales, por eso estamos entregando los recursos directamente a los directores, consejos educativos y consejos comunales, quienes han demostrado ser muy capaces. Ustedes saben que además cuentan con el asesoramiento técnico de Infraestructura Miranda ante cualquier duda», dijo.
Adecuando a la comunidad
Octavio Salinas, secretario de Infraestructura Miranda, dijo “ésta es una nueva forma de atender los requerimientos de infraestructura de los planteles. Aprovechen a sus representantes o miembros de la comunidad que sean albañiles, plomeros o herreros; involúcrenlos, al igual que a técnicos en reparación de neveras o cocinas para lograr que nuestros alumnos cuenten con las condiciones adecuadas para estudiar», acotó.
En todo el estado Miranda 121 planteles serán atendidos bajo esta modalidad, lo que representa una inversión de 80 millones de bolívares. Entre las escuelas beneficiadas en Altos Mirandinos figuran las UEE Rómulo Gallegos, Leoncio Martínez, El Nacional, Manuel Díaz Rodríguez, Cecilio Acosta II, Obdulia de Arrioja, Evaristo Gonzáles Palma y el CEI Alí Primera.
«Nuestros alumnos merecen escuelas bonitas»
Rosa Ana Rolando, directora de la UEE Víctor Padilla, en Carrizal, agradeció que su escuela fuera tomada en cuenta. «Como responsable de esta casa de estudios conozco sus necesidades y creemos que con estos recursos mucho vamos a hacer. Las cuentas estarán claras para que el nuevo año escolar empiece con escuelas bonitas y espacios agradables. Nuestros alumnos se lo merecen, sobre todo los de escasos recursos. En nuestra escuela el índice de deserción es casi nulo, nuestros estudiantes agradecerán este aporte y nosotros cumpliremos el reto. En 6 semanas rendiremos cuentas», finalizó.
KT/gf