
La deficiencia de las unidades de transporte del Sistema Integrado de Transporte Terrestre ya se ha comenzado a causar molestias en los usuarios, quienes se ven obligados a tardar hasta más de dos horas en la parada para poder llegar a sus destinos.
Llegar a la estación Ali Primera del Metro de Los Teques es unirse al mar de personas que aguardan impacientemente en largas filas para trasladarse a destinos como La Victoria, Las Tejerías, Paracotos y San Antonio de Los Altos. Extensas colas, apretujones, prolongadas esperas y discusiones por las personas que se colean y las que guardan puesto, es parte del panorama que se vive diariamente en la terminal.
Estos problemas se agudizan especialmente en las horas pico, entre las 6:00 y las 9:30 am y las 3:30 y 6:00 pm, cuando miles de estudiantes y trabajadores se desplazan a sus centros educativos y empleos.
Una de las paradas que más congestión presenta es la de La Victoria, pues este es el único sistema de transporte que funciona hacia la ciudad de lunes a viernes en horario corrido, ya que en la terminal terrestre de Los Teques la línea que cubre la ruta lo hace solo los fines de semana. Situación similar se presenta en las estaciones que se dirigen hacia Las Tejerías y Paracotos,
Usuarios de este sistema de transporte destacaron que aunque el servicio que presta la empresa BusLosTeques es eficiente – por lo económico del pasaje—hace falta que se habiliten más unidades, pues la larga espera desespera a más de uno.
Gloria Aponte es una de las que diariamente vive el viacrucis del pésimo servicio de BusLosTeques; “Yo vivo en La Victoria y trabajo en Los Teques, entro a las 9:00 am y todos los días tengo que estar dos horas antes en la terminal de La Victoria, entre las 6:00 y las 7:00 am para venir saliendo a las 8:00 am y eso si se corre con suerte porque en oportunidades se esperan hasta dos horas; allá la espera es horrible.
Una espera que desespera, pues cada día es mayor la afluencia de pasajeros y más baja la respuesta por parte del sistema, pues la economía se ha convertido en un factor determinante y en estos tiempos que deberían ser tomados como temporadas bajas, pues la mayoría de los estudiantes y trabajadores están de vacaciones, la cantidad de usuarios sigue en aumento.
Piden que le metan la lupa al Sittsa
Los usuarios coincidieron en que hay una mala gerencia por parte de Sittsa pues no consideran justo que a solo un año del servicio para las rutas largas, a la fecha no cuenten ni con la mitad de las aunidades que les fueron asignadas, “El Ministerio de Transporte y el Metro de Los Teques deberían actuar no es justo que utilicen las unidades como que son desechables, medio las chocan o se les revienta alguna correa y las arruman, sobran los choferes y no hay unidades, ya es hora que las autoridades dejen de hacerse de la vista gorda y actúen para buscar solución”.
Karla Tovar