• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
sábado, julio 5, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home slides

María Isoliett Iglesias: “La escritura es parte de mi esencia, es mi mejor forma de comunicación”

Daniel Murolo by Daniel Murolo
30/12/2015
in slides, Sociedad
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Isoliett
“Me tiraste la hembra pal piso”, “Y nos comimos la luz” y “Capítulo Final: El Homicidio de Mónica Spear” son los tres libros que hasta la fecha a escrito la reconocida periodista mirandina.

Twitter e instagram son su vías de escape. Para esta novel escritora, periodista de profesión, amante del deporte de la comida saludable y del running, las redes sociales comenzaron en su vida como curiosidad. Se declaró malandra cuando cubría sucesos en el diario El Universal, fuente que dominó por más de 10 años de manera directas y aún domina lejos de la sala de redacción. Ahora es simplemente: María Isoliett Iglesias, la escritora de tres éxitos de publicaciones, entre ellos “Capitulo Final: El homicidio de Mónica Spear”.

“La editoriales que apuestan a trabajos periodísticos de largo aliento, se ha convertido en ese bote salvavidas que nos está ayudando a navegar por estos mares tan difíciles de la censura y la autocensura. La escritura es parte de mi esencia, es mi mejor forma de comunicación”, enfatiza.

Hoy escribe su cuarto libro, que se espera sea publicado a principios de 2016, donde relatará la historia de una joven con una discapacidad intelectual. Se graduó en 2002 en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y trabajó en las áreas de ciencia, tecnología, comunidad y belleza. En sus primeros años en El Universal, como pasante, laboró en la fuente de política. “Me tocó cubrir parlamento y para mi eran más o menos como cubrir malandros pero enflusados.”

“Los periodistas de sucesos le vemos los ojos a la muerte todos los días, y eso duele mucho”, confiesa quien detalla que el Twitter “se ha convertido en una herramienta indispensable en estos tiempos de desinformación, pero a la vez ha gestado una estirpe de seudo intelectuales que mas que informar y educar, hacen todo lo contrario”.

Su obra primas es “Me tiraste la hembra pal piso”, una novela policial sobre el secuestro de una candidata al Miss Venezuela. “En Twitter me contacto con lo que pasa en la calle, desde que estoy fuera de la redacción escribo desde una oficina personal, mi espacio de vida y desde twitter me llegan tantas informaciones y hasta temas que evaluó para próximos libros”, destaca.

María Isoliett
“La escritura es parte de mi esencia, es mi mejor forma de comunicación”

Su segunda publicación “Y nos comimos la luz”, también de la mano de Ediciones B, fue apadrinada por César Miguel Rondón y Mónica Montañés. Ahí deja de lado la ficción para contar historias reales. «Y nos comimos la luz, fue un libro que me marcó escuchar de boca de los propios protagonistas y sus familiares las 12 historias, me ayudó a reunir las heridas de las madres que han enterrado a sus hijos; las vidas de quienes comen gracias a los muertos; y también las historias de muertos que acaban comiéndose a los vivos», explica la autora que acumula una década como reportera.

En “Capítulo Final: El Homicidio de Mónica Spear” su tercer libro que escribió junto al periodistas Deivis Ramírez, entrevistó a varios de los implicados y dijo: “Ellos señalaban que el tiroteo comienza porqué uno de los grueros comenzó a disparar, eso no está oficialmente escrito, es su versión, que avalada por ellos, tenemos las grabaciones; no es un invento de nosotros, es la versión de estas personas, pero esto no figura en ningún expediente”

Iglesias cree que el ser humano tiene especial atención en los temas de sucesos porque “somos morbosos“, lo cual en su opinión, “es una condición del ser humano… eso no es ni bueno ni malo”.

Se declara católica, devota de la Divina Pastora . “La magia que sentí en una de las procesiones a la que fui a trabajar me cambió la vida”, detalla.

Las redes sociales y la interacción la inicio en una blog que creó con un amigo fotógrafo. “Voces de la muerte me permitió mostrar algunas realidades que quizás a través del papel periódico no podían llegar”, detalló. “Queríamos contar el problema de la inseguridad a través de relatos que tuvieran que ver sobre todo con la muerte violenta. Fotos y texto. Pero nadie nos quiso patrocinar”, relata al señalar que el 13 de mayo de 2009 nació ese blog, que hoy usa poco y que fue desplazado por Instagram y Twitter. Desde esa época se dedicó no solo a plasmar a través del papel las historias sino que pasó a ser una periodista 2.0, al explicar que luego llegó el twitter y ahí logró mayor conexión e interactuar con la gente.

[box style=»4″]

Influyente / ESCRITOR

Con el 31,7 % de los votos de la categoría Manoa se convierte en una de los dos escritores más influyentes de Miranda. “Tengo que agradecer tanto a mis lectores como a la gente de Ediciones B quienes me apoyaron desde el principio, es un logro que comparto con todos”, dijo.

María Isoliett Iglesias, “Manoa” como la conocen sus más cercanos, señala que Twitter es su arma “para estar cerca de los que me leen, ahí interactuó con mis amigos y con los que no conozco pero nutren cada minuto de mi vida”.

[/box]

 

Tags: #Los30MasInfluyentes
Previous Post

Nadia Moncallo: “La sonrisa de un niño es el mejor pago y recompensa a mi trabajo”

Next Post

Reichy Arango: “La humildad siempre está presente en mi vida y mis redes sociales no son la excepción”

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Sociedad

Criptodivisas como método de pago en el juego online: lo que hay que saber

by Redacción La Región
28/04/2025
Sociedad

El Dr. Vitto transforma la imagen de la exreina de belleza Bárbara Sánchez con un exitoso procedimiento estético

by Patricia Rivero
26/09/2024
Sociedad

Jesús Linarez: El violinista venezolano que brilla con la Orquesta Sinfónica de Chicago

by Patricia Rivero
25/09/2024
Sociedad

“Expo Live Fitness 2024” llega al CCCT del 8 al 10 de noviembre

by Patricia Rivero
25/09/2024
Sociedad

Mariale Lovera: Una Sra. Real Venezuela fuera de serie

by Patricia Rivero
24/09/2024
Next Post

Reichy Arango: “La humildad siempre está presente en mi vida y mis redes sociales no son la excepción”

Recomendado

Kaine: Iglesia católica podría cambiar opinión de bodas gay

12/09/2016

Valor del dólar oficial de este #16Abr

16/04/2024

Más de un año lleva sin techo parada de Metro Los Teques de avenida Bermúdez

18/09/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.