
A ella le corre por las venas ayudar a otros. Amigos y conocidos no dudan en calificarla como “una tequeña con gran corazón”, cuyo trabajo de hormiguita a logrado una gran diferencia convirtiéndose en una luchadora social que inspira a seguir su ejemplo.
Un día voluntaria y hoy promotora y encargada de la Asociación Civil Doctor Yaso en Los Teques, Nadia Moncallo es la cara de un proyecto sin fines de lucro que inició hace dos años y que ha ido afianzando con la ayuda de la cuenta en Twitter @tequeyaso, pues a su criterio las redes sociales son esa ventana para mostrar lo tangible, es ese impacto inmediato que sin duda han contribuido a su causa, aumentando el número de voluntarios y donaciones.
Doctor Yaso, ¿Quién no los ha visto? payasos que van a los hospitales a regalarles un día de alegría a todos los niños, dándoles esa ventana de respiro, en medio de penosos momentos, pero no nos detenemos a ver las caras que hay detrás de esa nariz roja, esa sonrisa dibujada y esa peluca de colores, una de ellas es Moncallo, para quien no todo es tan simple, se trata de un trabajo organizado, en el que duró más de 10 años como voluntaria y hace 2 años viendo la necesidad en Altos Mirandinos decidió tomar esa responsabilidad, instalándose en el Hospital Victorino Santaella de Los Teques, cada voluntario de Doctor Yaso, tiene que pasar por un curso de formación de 15 días para estar graduado.
Para Nadia, las redes sociales han sido ese apoyo para la búsqueda de voluntarios y donaciones, “así nació la página www.doctoryaso.com y @tequeyaso, dado que muchas veces la gente quiere ayudar y no sabía de qué manera. “A través de las redes sociales mostramos todo ese trabajo, transmitiendo esa satisfacción de ver la sonrisa de un niño, escuchar un no te vayas, cuando hacemos el recorrido cuarto por cuarto, te despierta esas ganas de contribuir con esa noble causa”.
Han sido múltiples los sitios que ha visitado Doctor Yaso en Los Teques, ya no solo en el área de pediatría de los hospitales, sino también en las casas hogares, ancianatos y hasta en la cárcel de Yare.
Anécdotas hay miles, para Moncayo es muy bonito ese feedback con sus seguidores, ese comentario de agradecimiento por twitter, que les hace sentir que lo están haciendo bien, pero sin duda su mayor recompensa está en cada cuarto de hospital, cuando junto a sus voluntarios visitan a los chiquitos hospitalizados cambiando esas lagrimas por sonrisas “salir sabiendo que cambiaste ese día, es una gran satisfacción”
“Somos 35 voluntarios en Los Teques, entramos de 2 en 2 a los cuartos, donde hacemos actividades recreativas, títeres, pintacaritas, todos los días son experiencias nuevas”, reseña.
Recuerda en especial la niña de un cuarto que sonrió hasta más no poder, “no quería que nos fuéramos, hasta que logramos negociar con ella, cuando vamos saliendo al pasillo, la mamá sale y nos dice no tengo como pagarles, mi hija tiene tres meses en el Hospital y desde ese momento no sonreía, eso no tiene precio, ese es el mejor pago y recompensa a mi trabajo”.
Ser integrante de la única franquicia social en Venezuela, Doctor Yaso, el cual trabaja con la Asociación Civil Grandes Huellas y que tiene como visión estar en cada hospital del país, es para Nadia Moncayo su mayor regocijo, al cual dedica su vida, siempre empeñada en lograr más metas, que no es más que ayudar a otros.
[box style=»4″]
Influyente / LUCHADORA SOCIAL
Por Nadia votó el 22,4 % de su categoría garantizándole un merecido puesto en nuestro ranking. Su presencia en las redes (Facebook: La Nadia Maria – Twitter: @LaNadiaMaria e Instagram: @lanadiamaria) la consagran como una influyente mirandina cuyo trabajo tanto en como payaso de hospital y comediante causa admiración en muchos venezolanos.