
Cabello señaló que el Gobierno se planteó que los estados fronterizos no pudieran ser gobernados por sectores cercanos a Uribe, a su juicio, vinculado con militares, narcomilitares, desapariciones forzadas
El presidente de la Asamblea Nacional Nacional, Diosdado Cabello, aseguró que mantiene una relación de amistad con el mandatario Nicolás Maduro. “Maduro y Cabello son hermanos en las buenas y en las malas”, comentó.
Las declaraciones se produjeron durante la sesión en la que se aprobó el decreto de Estado de Excepción para tres municipios zulianos, Mara, Guajira y Almirante Padilla.
Los venezolanos “somos víctimas históricas de una importante cantidad de delitos por parte del gobierno colombiano y los paramilitares”, opinó Cabello, quien puntualizó que en Venezuela no tiene hábitos de bandas paramilitares.
En la sesión que se llevó a cabo desde el Consejo Legislativo del estado Zulia, Cabello destacó que a pesar de que muchos colombianos han venido a Venezuela a trabajar, otros “vinieron a cometer fechorías”.
“Han venido de manera silenciosa a cometer sus fechorías”
Cabello señaló que el Gobierno se planteó que los estados fronterizos no pudieran ser gobernados por sectores cercanos a Uribe, a su juicio, vinculado con militares, narcomilitares, desapariciones forzadas.
“Esas zonas eran una invasión silenciosa por la vía de grupos paramilitares. Lo que hicieron fue empujarlos a territorios venezolanos. Cuadros medios y bajos los mandaron a Venezuela a cometer delitos contra venezolanos. Propiciando en nuestro país a desplazados”
Asimismo indicó que esta decisión que tenemos que tomar no es la única. “Tenemos que liberar y re apoderarnos de nuestro territorio nacional. Cuantas empresas fueron vendidas y fincas. Debe hacerse un trabajo finca por finca. Como las compraron, pagaron y qué actividades se hacen en ese sitio”, explicó.
Caso RCTV
El diputado rechazó el fallo Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) en el que orden al gobierno nacional restablecer la frecuencia a Radio Caracas Televisión (RCTV), que no le fue renovada en el año 2007.
“Yo lo diré en nombre de Diosdado Cabello (este fallo es) totalmente inadmisible. (Rechazamos) cualquier injerencia de interese imperiales o de cualquier otro país que quiera meterse en Venezuela. Esta sentencia dóblenla y métansela en el bolsillo”
La decisión de la CorteIDH indica que el “Estado deberá restablecer la concesión de la frecuencia del espectro radioeléctrico correspondiente al canal 2 de televisión y deberá devolver los bienes objeto de las medidas cautelares”, pues comprobó que “se configuró una restricción indirecta al ejercicio del derecho a la libertad de expresión”.
Vía AN