
Comuneros de todo el país se reunieron este miércoles en mesas de trabajo para profundizar el cronograma a ejecutar en el período septiembre–diciembre.
En el encuentro realizado en el Centro Nacional de Formación Simón Rodríguez, ubicado en San Antonio de Los Altos, se contó con la participación de los viceministros del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, quienes se unieron a las mesas de trabajo para guiar a los asistentes.
A la jornada asistió la ministra del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Isis Ochoa, y el ministro de Agricultura, Tierras y Planificación, Iván Gil, a quienes los comuneros presentaron un balance y el acuerdo que obtuvieron en dichas mesas de trabajo.
La ministra Isis Ochoa señaló que se dispusieron cinco mesas de trabajo donde se habló sobre seguridad y defensa, inserción del plan de desarrollo comunal, plan de transferencias areneras, proyectos de maquinarias, red de comercio justo, gran comuna de distribución, códigos únicos de compras, estado mayor del sistema económico comunal, reforma del código de comercio, comisión para el sistema agrario comunal y rubros para exportación. “Uno de los avances más importante ha sido la concreción del plan de siembra comunal, uno de los temas a tratar es el plan de cosecha del plan cerealero. Se han sembrado 2,4 millardos de bolívares a nivel de la economía comunal”, dijo.
Dayana Moreno, vocera de la comuna Rogelio Castillo Gamarra de Petare, agradeció por brindarles el apoyo y las herramientas necesarias para continuar con los planes que hoy presentan los comuneros y expresó que “nos encontramos los voceros de los consejos presidenciales de todos los estados para afianzar y darle continuidad a los 15 logros que obtuvimos en el Panteón Nacional, bajo el juramento del Monte Sacro, donde nos comprometimos desde las bases a servirle al Estado, apoyar a la nación, al presidente Maduro y continuar con el socialismo. Estamos sistematizando mesa por mesa para seguir con la agenda hasta finales de 2015 y ver los avances que hemos logrado en seguridad y defensa, economía comunal, planes de desarrollo comunal, empresas gran comunales de transporte y el plan de siembra. Aquí tenemos comunas con estructuras de auto gobierno y es importante que el país sepa de esto, del poder constituyente que Chávez tanto soñó”.
Para este jueves se tiene previsto realizar el Consejo de campesinos y pescadores para la conformación de los mercados comunales, a fin de orientar y materializar estrategias en los mercados comunales.gf
Pola Del Giudice Ortiz
[email protected]/@polita26