
Como parte de la tercera fase del Operativo de Liberación del Pueblo, este lunes arrancó en la comunidad de Guaremal el programa “Baloncesto para la vida” con el objetivo de promover los valores en las comunidades y combatir la delincuencia, niñas, niños y jóvenes recibieron una clínica de baloncesto.
La actividad promovida por la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), con apoyo de la Oficina Municipal Antidrogas (OMA) Guaicaipuro, se desarrolló en las instalaciones de la cancha del sector Santa María en la populosa comunidad tequeña
El presidente de Costa Caribe, Wilder Castro, explicó que está trabajando conjuntamente las clínicas de baloncesto forman parte de un cronograma que se desarrolla en todo el país, a través de un programa denominado Baloncesto para la Vida.
Explicó que, por medio de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela se fomentan valores a través de la disciplina del baloncesto, como herramienta para la prevención integral.
“Tenemos un programa anual para llevar estas actividades a toda Venezuela, no solamente baloncesto, sino otra cantidad de trabajo que lo lleva la ONA, conversatorios a los muchachos para la prevención del consumo de drogas hemos recorrido todo el país con estas clínicas deportivas y llevando atención a los niños y jóvenes de las comunidad”, dijo Castro.
Destacó que esta disciplina permite cultivas en los más pequeños habilidades, destreza, concentración, todo lo que tenga que ver con el ser humano para ponerlo en práctica en la vida cotidiana.
Apuntó que este es el tercer año de trabajo de la asociación con la ONA, llevando el proyecto. “Ha sido bastante satisfactorio, en tres años hemos atendido más de 15 mil muchachos, es una muy grato, porque llegamos a los muchachos y hemos repetido en varias comunidades”.
Entre los atletas profesionales del básquet que integran de la Asociación Costa Caribe que llevan las clínicas de básquet a los niños en las diferentes comunidades se encuentran: Jesús Robert Suárez, Amaury Suárez, José Llovera, Romer Blanco, Leimer Serpa; Robert Sánchez
Asimismo, Carlos David Solano, director de la OMA Guaicaipuro enfatizó que una vez más en el municipio se dan importantes pasos para “combatir el flagelo de la droga que intenta destruir a nuestros niños de la patria”.
“La idea es tratar de traer estos eventos a las diversas comunidades de Guaicaipuro”, sentenció.
Explicó que están comprometidos en la jornada de prevención la Guardia del Pueblo, la OMA la Dirección de Prevención del delito y así prevenir el uso de drogas.
Informó además que se ha iniciado la firma de convenios con la ONA para llevar una serie de beneficios a los jóvenes de los sectores de Guaicaipuro, a través de un conjunto de proyectos, de este modo instalar canchas deportivas, hacer donativos de instrumentos, entre otras ayudas.
Mario Ramos., profesor de la comunidad señaló que por primera vez se llenan de satisfacción al ver a las estrellas del baloncesto. “Ese regalo que nos dan a todos lo vamos a saber aprovechar con ese conocimiento de los participantes que hacen vida en esa cancha”, dijo.
Celebraron Día Internacional de la Paz
Con la intención de sumarse a la celebración del Día Internacional de la Paz, con la convicción de brindar un mensaje de amor y vida en Venezuela, desde la plaza Bolívar de Los Teques iniciaron jroandas recreativas y deportivas.
Ortega Sanoja, candidata del Psuv a la Asamblea Nacional por el circuito 1, destacó las medidas de protección tomadas por el Gobierno en la zona limítrofe.
«Estamos celebrando este encuentro con la paz y respaldando el proyecto integracionista del presidente Maduro, quien sigue el legado de Chávez y promueve la unión de los pueblos de Latinoamérica», destacó.
Programa por la paz
La programación comienza este lunes con una clínica deportiva, proyección de cine y actividad cultural en el sector Santa María en Guaremal. Este martes 22 de septiembre continúa en el urbanismo La Limonera, donde se desarrollará un conversatorio sobre la paz.
Para el miércoles 23 se realizará, a partir de las 2:00 de la tarde, una actividad de rescate de juegos tradicionales en Ciudad Betania, en Valles del Tuy.
Mientras, el jueves 24 esperan impulsar la recuperación de una cancha deportiva en la parroquia Petare y simultáneamente se efectuará otra rehabilitación en el sector La Ceiba del barrio El Rodeo, en Guatire.
Otra recuperación de espacios se realizará el viernes 25 en el sector Santa Bárbara de Valles del Tuy, y una clínica deportiva en la cancha 14 de Febrero en Guarenas, el sábado 26.
El cierre se ejecutará el domingo 27 en el eje Barlovento, en la Playa Machurucuto, con un día de siembras y limpieza de playas.
Pola Del Giudice Ortiz
pdegiudice@diariolaregion-net/@polita26