• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, mayo 11, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Nadie le para a corredores viales en Los Teques

Daniel Murolo by Daniel Murolo
28/09/2015
in Destacadas, Farandula, Los Teques
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
pluma1
Pese a que existen estacionamientos en funcionamiento, cada día se incrementa el número de vehículos estacionados en las principales vías de la ciudad, impidiendo el flujo de carros

Elevados, múltiples estacionamientos y hasta la activación de corredores viales no han sido suficiente para acabar con el caos que se vive en la ciudad de Los Teques, cuando de flujo vehicular se trata.

Cada día es normal observar carros estacionados en las principales vías de la ciudad frenando el tránsito regular del resto de los usuarios de las calles, situación que se agudiza los fines de semana cuando los estacionamientos no abren sus puertas.

A mediados de 2012 la dirección de vialidad y transporte de la Alcaldía de Guaicaipuro, presidida en aquella oportunidad por Carlos Solano, activó la medida de los corredores viales con la finalidad de crear conciencia entre los guaicaipureños y despejar las calles de la ciudad.

En esta oportunidad Solano explicó que a principios de año se implementó la medida en el eje centro sur de la ciudad (La Hoyada hasta El Cabotaje), como punto piloto ya que en esta zona se encuentra 80 % de los comercios, bancos e instituciones que dan vida a la localidad.

De igual manera el antiguo director destacó que contaría con el apoyo de la Policía de Guaicaipuro (Poliguaicaipuro) y Tránsito Terrestre para multar a aquellos conductores que dejaran sus carros estacionados en lugares no permitidos y como una forma de presión, los infractores deberían pagar hasta 10 Unidades Tributarias, además del servicio de grúa.

Ya han pasado cuatro meses desde que esta medida cobró vida en Los Teques y es ahora cuando más se ven esos infractores en las vías, ante la mirada de policías municipales que dedican sus esfuerzos a mantener el orden en las colas para comprar artículos de primera necesidad, frente a comercios de la zona.

Sin funcionarios para actuar

Desde el 2012, cuando se comenzó a hablar de los corredores viales, las propias autoridades de la municipalidad expresaban su temor al no funcionamiento de la medida, ya que desde aquel momento no contaban con suficientes funcionarios tanto en Poliguaicaipuro como en Tránsito Terrestre para ejecutar las acciones.

En una entrevista ofrecida al diario El Universal, Solano destacó que «no contamos con funcionarios de Tránsito Terrestre para que nos apoyen en los operativos de despeje de las vías, pues la mayoría de los agentes fueron jubilados y otros transferidos a la Policía Nacional. Solo disponemos de 12 efectivos de Poliguaicaipuro que se encargan de llamarles la atención a los conductores para que no estacionen en zonas de carga y conviertan las arterias en estacionamientos. Ellos no se dan abasto.

Otro punto que dificultó la ejecución efectiva de los corredores viales fue la ausencia de cultura vial. «Los conductores no  acatan las reglas de tránsito. Hacen caso omiso a las amonestaciones impuestas por los funcionarios y siguen estacionándose en sitios indebidos. También el transporte público acostumbra detenerse a mitad de vía y esto genera retraso , refirió Carlos Solano en aquella entrevista.

El caos persiste y en los últimos años, según Solano, también se ha agudizado por el  vertiginoso crecimiento poblacional. Actualmente Los Teques concentra una población superior a los 300 mil habitantes. A ello se le suma que el 60 % de los pobladores se desplazan en vehículos. Además la ciudad recibe cerca de 50 mil visitantes diarios provenientes de La Victoria, Tejerías y Caracas. 15 % de estas personas posee carro y contribuye a empeorar el caos.

En los últimos años no se han construido grandes obras para aliviar el tránsito, a excepción de los distribuidores ubicados a la altura de Los Cerritos y en la avenida Bicentenario. Los Teques cuenta con las mismas calles de hace más de cuarenta años.

Sin estacionamientos

los fines de semana

Además de los corredores viales, los estacionamientos son otra opción que debería funcionar para colaborar con el descongestionamiento vehicular de la ciudad; sin embargo en el casco central de la ciudad funcionan dos y uno de ellos no abre sus puertas los domingos, lo que hace que la situación se agrave en estos días.

Es precisamente los domingos cuando se incrementa el flujo de personas en las calles; muchos van a pie y otros optan por estacionar sus carros en la calle haciendo más complicado el tránsito por el centro de la ciudad.

“Los conductores prefieren estacionar afuera por múltiples razones, el costo de los estacionamientos es una de ellas pero también el hecho de que dentro o fuera de ellos están propensos a ser víctimas del hampa”, explicó un funcionario policial que recorre la avenida La Hoyada y le llama la atención a quienes se encuentran estacionados en zonas no permitidas.

–No les importa que los multes o les coloques la calcomanía, te lo dicen bien clarito; prefiero eso que meter mi carro en un estacionamiento donde voy a pagar para que me lo roben (…)Nosotros no tenemos ingerencia en lo que sucede dentro de los estacionamientos, nos avisan luego de que sucede algo y es poco probable que capturemos al ladrón después de varias horas de haber cometido el delito.

pluma2
Cuatro años han pasado desde que se activó la medida en Guaicaipuro // Imagen referencial de archivo

Diciembre de caos

 

Para los transeúntes en la ciudad de Los Teques la situación se pondrá peor con la cercanía de la temporada decembrina, ya que como es costumbre, en estas fechas se incrementa el número de personas en las calles, tanto a pie como en carro.

“Si ahorita es un caos, en diciembre será tres mil veces peor; ni los estacionamientos se darán abasto para albergar a tantos carros, habrá que ver qué se inventan para atender esa situación”, declaró Octavio González, residente del sector La Estrella de Los Teques.

–Lo más importante es que la ciudadanía tome conciencia y entienda que está en cada uno evitar que la situación empeore; mientras esto no suceda todo se mantendrá en la misma tónica.gf

Yhanny Casares

[email protected] / @YhannyCCM

 

Previous Post

Papa critica que sistemas penitenciarios no ayuden a la reinserción del interno

Next Post

Irak confirma acuerdo de cooperación contra el EI

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Irak confirma acuerdo de cooperación contra el EI

Recomendado

Médicos enviados por Cuba a Venezuela han escapado en masa a EE. UU.

12/11/2014

La Morita fue contundente

15/03/2017

Priscilla Presley compara a Miley Cyrus con Elvis

24/02/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.