
En las instalaciones del liceo San José en la ciudad de Los Teques, se llevó a cabo una reunión con docentes de la Asociación Venezolana de Educación Católica (Avec), para impulsar programas de formación para niños y jóvenes, tras arribar a sus 70 aniversario.
La información fue dada a conocer por el Presidente de la Avec, eN José Gregorio Rodríguez, quien explicó que al menos 14 mil niños de los Altos Mirandinos y los Valles del Tuy son beneficiados por esta organización a través de planes de formación y los programas de subsidio que en muchas ocasiones ascienden al 75% de las mensualidades.
Destacó además que el próximo 20 de octubre planean celebrar su aniversario con una misa de acción de gracias dirigida por el Obispo Freddy Fuenmayor y un desfile con los alumnos y docentes de los planteles de la Avec. “Solo esperamos por la permisología de la municipalidad para programar un desfile conmemorativo con los 18 colegiós pertenecientes a la AVEC en la localidad”, destacó.
La Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) tiene como objetivos, según lo establecido en su estatuto afirmar, difundir y defender los derechos y principios de la Educación Católica y de la Asociación, e impulsar, en el proceso educativo nacional, el desarrollo integral del hombre venezolano. Reciben pro parte del Gobienro Nacional parte del presupuestos para subsidiar los costos operativos y así poder dar beneficios a los niños con bajas mensualidades y poco costo de materiales escolares.
“Defender activamente el principio de la libertad de enseñanza, los derechos de las instituciones católicas de mantener su propia identidad, la igualdad de oportunidades educativas y el derecho de los padres a escoger escuelas para sus hijos”, destacó.
Explicó Rodriguez que entre los estatutos está el dar preferencia a la educación popular en la extensión de los bienes y servicios de la Educación Católica y asesorar y orientar a los asociados en los aspectos: pastoral, pedagógico, jurídico, técnico y administrativo.
Asimismo detalló que se espera que se den jubilaciones al personal docente y obrero, cumpliendo contrataciones colectivas y no “por la via de gracia comno actualmente la concede el Ministerio de Educación”, dijo.
La AVEC trabja para apoyar y promover la formación permanente del personal docente, además de propiciar la investigación de la realidad socio-educativa del país para dar una respuesta educativa apropiada. “Es necesario estimular de modo permanente la formación integral en los Institutos e Instituciones de Educación Católica, a fin de que sean generadores de nuevos cristianos para una nueva sociedad”
Gerenciar recursos económicos y técnicos que, en representación de sus asociados, sean gestionados ante organismos públicos y privados.
Consejo Directivo Nacional
Durante los días 21 y 22 de mayo se reralizó el Consejo Directivo Nacional (CDN) número 112 en el Centro de Apoyo al Maestro (CAM), Caracas, el cual contó con la asistencia de las y los Presidentes de las Seccionales de Maracaibo, Cabimas, San Felipe, Valencia, Maracay, Trujillo, Mérida, El Vigía-San Carlos, San Cristóbal, Barinas, Guanare, San Fernando, La Guaira, Caracas, Guarenas-Guatire, Los Teques, Calabozo, Margarita, Ciudad Bolívar, Ciudad Guayana y Cumaná. Asimismo contamos con la participación de delegados por las Seccionales: Barquisimeto, Barcelona, Coro y Valle de la Pascua; así como representantes del Consejo Asesor y la Presidencia de la AVEC.
Asimismo mostraron las propuestas de material promocional para el 70 aniversario y las actividades que se proponen desde la Sede Central de AVEC, entre las que se cuentan: Los juegos deportivos de las diversas Seccionales, el Himno de AVEC y la Caminata de la Familia AVEC.
Revisión estatutos
Seguidamente, al tocar el punto de la revisión de los estatutos y reglamentos, se acordaron algunos puntos en concreto: evitar hacer mociones estatutarias en la Asamblea Nacional AVEC, porque ésta no tiene carácter deliberativo. Los cambios de estatutos deben responder a la necesidad histórico-contextual.
Para la Asamblea General AVEC en Junio de 2016 se tendrán un espacio abierto para que todas las personas vinculadas a la asociación puedan hacer sus sugerencias, aportes e inquietudes con respecto a las posibles modificaciones a realizar en los estatutos.
Pola Del Giudice Ortiz