Sobre la primera discusión del Proyecto de Ley del Sistema Social del Libro y la Lectura, la diputada a la Asamblea Nacional (AN) Victoria Mata (PSUV-Bolívar), informó que dicha ley data del año 1997 y era necesaria ajustarla a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, al Plan de la Patria, así como a la nueva Ley Orgánica de Cultura.
De igual forma, es necesario motivar el hábito de la lectura, creando conciencia, creando un acto liberador, propuesto en su momento por el Comandante Hugo Chávez a partir del proceso constituyente, resaltó.
La parlamentaria recordó el plan revolucionario de la lectura, donde el Comandante Hugo Chávez manifestó: “es necesario ser culto para ser libre y la lectura es un acto liberador”.
De igual forma: “hay que dar un nuevo impulso patrio y un rescate de la verdad histórica para nuestros jóvenes. Hasta hace poco existían en Venezuela, libros educativos cuyo contenido desconocía la resistencia indígena frente a la colonización europea”, agregó.
“La historia para nosotros está viva, no entendemos el presente sin el pasado y menos aun concebimos proyectar el futuro sin conocer el pasado. El presidente Chávez, motivaba a la lectura constantemente, recalcó.
Se refirió a María José Escobar, joven que formó parte de un equipo en el año 2011, para poner al día la biblioteca particular del Comandante Hugo Chávez, donde habían más de 15 mil libros.
“Escobar manifestó, que para el Comandante, era muy especial cualquier libro, uno regalado por cualquier persona como por aquellos escritores famosos”.
Recalcó que el presidente Nicolás Maduro, también ha motivado cada vez más, la lectura y acceso a ella, a través de este tipo de proyecto de Ley que hoy se aprobó en su primera discusión.
Aseguró que para noviembre próximo, se estará dando la segunda discusión de los Proyectos de Ley de Biblioteca y Ley del Sistema Social del Libro y la Lectura.
Agradeció la presencia de los representantes del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, de la Cámara Venezolana del Libro, así como el apoyo de María Alcira Matute a través de su programa «La Librería Mediática», transmitido por el canal del Estado, Venezolana de Televisión.