• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Vecinos del sector La Cruz la pasan mal con el agua potable

Daniel Murolo by Daniel Murolo
13/10/2015
in Destacadas, Farandula, Los Teques
0
Hay que subir 750 escalones para llegar a la parte alta de barrio La Cruz

Hay que subir 750 escalones para llegar a la parte alta de barrio La Cruz

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
El estado de las calles es pésimo
El estado de las calles es pésimo

Los habitantes de la parte alta del sector barrio La Cruz están fuera de sus casillas con el tema del agua potable en la comunidad, puesto que ya llevan más de 3 años sin el surtido a través de tuberías.

Juan Carlos Cano, vecino de la localidad especificó que los habitantes del sector se organizaron para construir un sistema de mangueras que transportan el agua desde la parte baja hasta lo mas alto de la montaña. ‘‘Aquí tenemos como 3 años sin agua por surtido directo de tuberías y ante esta situación tuvimos que arreglarnos con la construcción de este sistema que transporta el agua que traen los camiones cisterna. Así es que sobrevivimos aquí’’, explicó.

El vital líquido con el que cuentan proviene de los camiones cisterna enviados frecuentemente por Corpomiranda, o inclusive, aquellos que deben pagar de su propio bolsillo.

De igual manera, acotó que necesitan una pronta solución a la problemática porque en la comunidad hay muchas personas de la tercera edad y niños que necesitan de un buen servicio ante una eventualidad como enfermedad. ‘‘Si no logramos conseguir que los camiones nos surtan por cualquier circunstancia, la salud de quienes aquí vivimos puede verse afectada’’, confirmó.

Por su parte, Cano también habló sobre los problemas de maleza que tiene el lugar. ‘‘De la parte alta se olvidaron, no es posible que siempre pidamos desmalezamiento en la zona y solo lo hagan en la parte de abajo, o cuando mucho, hasta la mitad del barrio. El monte se come la vialidad y las 750 escaleras por donde debemos transitar todos los días’’, señaló.

Cancha inconclusa

La comunidad de atletas de barrio La Cruz actualmente no cuenta con espacios deportivos aptos para la práctica de las diferentes disciplinas como baloncesto, fútbol, voleibol o beisbol. ‘‘La cancha que está cerca del preescolar estaba siendo arreglada por Corpomiranda, sin embargo, el trabajo hecho quedó a medias porque a día de hoy el piso esta agrietado’’, sostuvo Cano.

Es necesaria la reparación del lugar, puesto que allí ‘‘juegan varios grupos de fútbol y beisbol, conformados por niños, adolescentes y adultos’’.

A su vez, también se comentó sobre la inexistencia de un parque o áreas de esparcimiento donde los vecinos pudiesen realizar diferentes actividades al aire libre.

Al momento de hablar sobre las deficiencias de la cancha, Cano también aclaró que hay una necesidad de patrocinio para los deportistas del sector. Piden la colaboración de la alcaldía del municipio Guaicaipuro, la gobernación del estado Miranda, Fundación Los Teques o alguna organización o institución que esté dispuesta a darles una mano económicamente.

‘‘Nuestros deportistas necesitan una dotación de uniformes, balones, zapatos o demás implementos para la práctica de varias disciplinas. Estaríamos muy agradecidos con quien nos pueda extender una colaboración’’, sostuvo el lugareño.

Se quejan del ambulatorio

El centro asistencial destinado a atender cualquier evento o emergencia que se suscite con los residentes trabaja los lunes y miércoles solamente, dejando a la deriva a las personas que requieran atención durante los demás días de la semana. Por si fuera poco, si la doctora y la enfermera de turno deciden irse de vacaciones, no cuentan con personal que cubra su ausencia, concluyendo en el cierre del ambulatorio.

No hay consejo comunal

Hoy en día, los órganos públicos y las instituciones privadas solicitan una carta de conformación de consejo comunal a todas aquellas comunidades que presentan proyectos, bien sean de vialidad, alumbrado y demás, no obstante, la respuesta más frecuente para aquellos sectores que no tienen consejo comunal conformado es: ‘‘sin la carta de conformación no podemos tramitar su solicitud de proyecto’’.

Esta es la situación que se presenta con los habitantes de barrio La Cruz. ‘‘Aquí no hay un consejo comunal conformado y por eso nos rebotan todos los proyectos y solicitudes que hemos hecho’’, enfatizó Cano, asegurando que esto se debe a la desorganización de los vecinos. ‘‘No hemos logrado organizarnos porque todos quieren mandar y al final no se logra nada. En pocas palabras, hay muchos caciques y pocos indios’’.

La comunidad, ante la inoperancia de quienes deberían hacerse cargo del mal estado de la zona aseguraron que ‘’los candidatos siempre vienen a buscar votos pero cuando ganan se olvidan del sector’’.

 

Frederick Ortiz / [email protected] / @FredoCorleone_

Previous Post

“Para los candidatos de Maduro es sabroso pasar cinco horas en una cola bajo el sol de Barlovento”

Next Post

Stone: A EE. UU. no le interesa el progreso de DD. HH. en Sudamérica

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Stone: A EE. UU. no le interesa el progreso de DD. HH. en Sudamérica

Recomendado

Banda de Pdvsa Gas traficaba con parte de la producción

16/02/2021

A defender la faja

17/12/2016

Oscarcito promociona su “Reggaeton con gusto“

23/05/2013

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.