
Suena contradictorio que en medio de la revolución que significa la popular Fiesta del Asfalto, aun hayan comunidades de la ciudad tequeña con problemas de vialidad. Peor sería mencionar que Los Teques se encuentra a escasos días de su aniversario y hasta las mismas calles del centro presenten una pésima cara.
Una de las tantas comunidades que se suma a la orfandad de atención en cuanto al tema de asfaltado es Los Lagos. Según sus propios residentes, ‘‘ las calles del sector lleva sin recibir un cariñito desde el último mandato de Raúl Salmerón‘‘, hace ya unos 8 años.
Tony Aular, quien vive en la zona desde hace más de 30 años, comentó que la vialidad desde los lagos hasta Barrio Miranda está ‘‘vuelta leña’’, especificando que los automóviles que se disponen a transitar por el sector ‘‘pasan las de Caín’’.
‘‘No hay consejo comunal que se responsabilice por todas las carencias que hay que atender en la comunidad, o si es que existe, no ha hecho ni lo mas mínimo por mejorar los servicios públicos’’, destacó Aular. A su vez, explicó que ante la inexistencia de esta organización en la comunidad, ‘‘en ningún lado responden a las peticiones que hacen los vecinos’’.
Por este ‘‘olvido’’ de las autoridades, los moradores de Los Lagos han optado por trabajar bajo autogestión. Hombres y mujeres de la comunidad, con sus propios recursos, se han avocado a la limpieza de las cunetas, el desmalezamiento de la vía y a tapar los huecos de la calle, aunque insisten en que ‘‘eso sirve de poco si los entes competentes no le meten mano a la región’’.
En la vialidad que conecta a Los Lagos con distintas localidades se registran unas 300 familias que actualmente se ven afectadas por el mal estado de la vía, sin contar a los transportistas públicos que prestan servicio en la ruta.
En este caso, no cojea una pata, sino las dos. No sirve la vialidad y los autobuses no cubren las exigencias de quienes hacen uso diario de los mismos. ‘‘El transporte publico es pésimo por acá, muchas veces debemos pasar más de 30 minutos esperando para poder abordar una unidad de la línea que cubre la ruta del sector’’, contó Aular.
El trayecto es largo y es entendible hasta cierto punto pero pienso que la solución pasa porque se deben colocar mas unidades, a fin de minimizar el lapso de tiempo que debemos esperar para montarse en un bus’’, detalló. Por su parte, también dijo que los autobuses son asaltados pero cuando se encuentran transitando por el centro, ya cuando se internan en la comunidad de Los Lagos es menos probable toparse con un atraco dentro de los mismos.
Agua cada dos semanas
Sumándose a la gran lista de problemáticas que se presentan en la localidad, dice ‘‘presente’’ el deficiente surtido de agua potable. ‘‘Aquí el tema del agua es un dolor de cabeza puesto que pasamos hasta dos semanas para que nos manden un chorrito’’, decían los vecinos con evidentes gestos de molestia.
Según la información suministrada por los vecinos, Hidrocapital es el encargado de surtir agua en el sector, empresa a la cual le achacan la culpabilidad de la mala situación con el vital líquido.
‘‘Manda agua los lunes en la noche o la madrugada y el que agarró, agarró, el que no, no’’, señaló una fémina residente, al mismo tiempo que informó acerca de lo difícil que se hace para aquellas personas que no cuentan con pipotes o tanques.
Viven a oscuras
En el tercer escalón de las denuncias se encuentra el alumbrado de todo el sector. Las calles desde la entrada de los Lagos hasta la intersección que comunica con Palo Alto y Barrio Miranda está totalmente oscuras ya que no hay bombillos en los postes de luz. Cuando hay una claridad es porque algún vecino colocó un bombillo pero con el pasar de los días, o se los roban o se dañan.
Antes de finalizar, la comunidad se unió en una sola voz para hacer saber que los gobernantes solo asisten al sector con el fin de recolectar votos, ‘‘luego que son elegidos, ni se aparecen por acá’’, comentaron.
Frederick Ortiz
[email protected] / @FredoCorleone_