
Luego del pancartazo realizado el día miércoles por los trabajadores de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos Cecilio Acosta (Uptamca), Israel Alvarado, presidente del Sindicato de Trabajadores y Obreros de la institución se pronunció en una asamblea informativa con respecto a la situación con el pago de los agremiados.
‘‘A nivel nacional se están realizando asambleas informativas, pero en algunas ya hay paro, todo debido al incumplimiento en el cronograma de pagos que se discutió en la reciente normativa laboral’’, relató.
De igual forma, comunicó que ‘‘El 30 de septiembre debíamos percibir el pago de una porción, pago que llegó incompleto, aún nos lo deben. Del 15 al 20 de este mes deben pagarnos la segunda parte del retroactivo y tampoco hemos recibido ese dinero’’. A su vez, comentó que luego de conversar con las autoridades de la universidad recibieron una respuesta negativa en cuanto al dinero que se les debe por concepto de la primera cuota.
Aunado a la falta del bono vacacional y el retroactivo de junio, julio, agosto, septiembre y lo que va de mes de octubre, tampoco se les ha cumplido con el aumento salarial estipulado en anteriores discusiones. ‘‘Se nos prometió un reajuste económico en nuestros pagos y aun seguimos cobrando lo mismo’’, enfatizó.
Tras esta asamblea, el personal afectado exige atención para sus representantes en la mesa del diálogo.
Problemas con el HCM
El incumplimiento en los pagos y el reajuste salarial no son las únicas preocupaciones que tienen los trabajadores de la universidad a día de hoy, puesto que se les ofreció una póliza de Bs 120.000 para servicios de hospitalización, cirugía y maternidad pero sólo Bs 40.000 podrá ser administrado por la aseguradora, el resto queda en manos de la administración de la Opsu.
Alvarado fue tajante al mencionar las exigencias de los gremios que representa. ‘‘Queremos que las autoridades nos escuchen porque no nos convienen ninguno de los términos de negociación que se están manejando actualmente. Estamos abiertos al diálogo’’,
De no recibir una respuesta satisfactoria en los próximos días, el presidente del sindicato aseguró que se vendrán acciones de calle como protestas, pancartazos, marchas nacionales y marchas al Palacio de Miraflores.
Frederick Ortiz
[email protected] / @FredoCorleone_