
La carretera Panamericana se convirtió este miércoles en un estacionamiento gigante, luego que estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (Unefa) sede Altos Mirandinos, se apostaran en los cuatro canales de la vía para llamar la atención de las autoridades.
“Decidimos trancar la Panamericana porque ya estamos cansados de esta situación, no podemos seguir permitiendo que nuestra universidad se caiga a pedazos en nuestra cara y que no podamos hacer nada al respecto”, declaró Kelly Delgado, estudiante de octavo semestre de Contaduría Pública.
-Lo que nosotros exigimos es que el decano nos de la cara, nos diga que es lo que esta sucediendo con nuestra universidad, todos los que hacemos vida en esta institución nos vemos afectados y lo que queremos son respuestas-, añadió la entrevistada.
Entre las peticiones del estudiantado destaca la falta de comedor, el mal estado de los sanitarios, aires acondicionados dañados, filtros de agua sin el optimo funcionamiento, sanidad en las aulas de clases, fallas en el sistema de control de estudios, además de deterioro de la pasarela que comunica la universidad con la Panamericana y la ausencia de una ruta de transporte para los estudiantes.
“Estos requerimientos no pueden ser atendidos por otra persona que no sea el propio decano, para algo el es la autoridad de esta institución, lo que queremos son respuestas porque tenemos ya mucho tiempo esperando porque se tomen acciones y no vemos que suceda nada”, indicó la joven.
-En el caso de los baños de damas, podrían mejorar con un cambio de bombillos y no creo que para eso haga falta que el ministerio autorice, son aspectos que tranquilamente pueden ser atendidos por el decano pero pareciera que no le interesa-, agregó.
Discriminación política
Además de todos los reclamos que plantearon los estudiantes durante el tiempo que se mantuvieron en la Panamericana, los universitario fueron enfáticos en resaltar que la protesta no tiene tintes políticos.
“Aquí no se trata de oposición ni de chavismo, nosotros no estamos pendiente de eso, aquí no hay infiltrados, aquí solo hay estudiantes que les duele su universidad y que exigen respuestas”, explicó Delgado.
-Otro de los reclamos es el retraso en la entrega de las tabletas que nos ofrecieron desde el Ministerio de Educación Universitaria, el decano nos dijo que nos las traerían en una fecha y ahora resulta que no, nos dijo que las estaban entregando por Caracas y que nosotros seremos los últimos en recibirlas por ser de Miranda, eso es una total discriminación política que el debe combatir, pero no, solo lo apoya y nos perjudica-, añadió.
Nada de declaraciones a la prensa
Pese a que el equipo reporteril del diario La Región intentó abordar al decano de la Unefa para conocer su versión sobre los planteamientos expuestos por los estudiantes, la máxima autoridad de la institución se negó a ofrecer declaraciones a la prensa, dándoles la espalda.
Por petición de los universitarios, el equipo se quedó en el lugar para cubrir la asamblea general que acordaron para levantar la protesta, pero al intentar ingresar al recinto educativo, al reportero gráfico le fue negado el acceso, contando solo con el apoyo de los estudiantes.
Yhanny Casares
[email protected] / @YhannyCCM