Representantes del Distrito Sanitario 1 aseguran que los trámites para sacar el certificado de salud internacional exigen que los recaudos sean presentados directamente ante la Dirección de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud.
Así lo aseguró Hugo Figueroa, director de la dependencia, quien especificó que la mencionada oficina está ubicada en el piso 7 oficina 7-31.
“Los requerimientos indispensables para solicitar el documento son una comunicación dirigida a la directora nacional de Vigilancia Epidemiológica, Fátima Garrido, indicando los fines para los cuales se requiere el certificado”.
Agregó que también se necesitan original y dos copias de la cédula de identidad ampliadas y legibles, original y dos copias del pasaporte ampliado; original y una copia del certificado de salud expedido por la autoridad sanitaria, original y una copia de los exámenes de laboratorio que avalen el certificado de salud, y original y una copia del certificado internacional de vacunación.
“Además es fundamental presentar el documento original y una copia del informe médico que indique que el ciudadano no padece de ninguna enfermedad y el mismo debe estar avalado por el número de cédula de identidad del médico, matrícula del colegio médico y el número de matricula del MPPS”.
ZA